La lectura de la semana 31

Página musical breve para cantar, tocar y analizar.  7. 71 Aniversari

Contenidos: compás de 4.4 Ritmo de blancas, negras, corcheas, y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alternaciones accidentales.  Ámbito melódico de 2 octavas.

Para canto,  clarinete, saxofón, trompeta, fliscorno, trompa y

violín. 7. 71 Aniversari y para oboe  7. 71 Aniversari en Fa M

Para piano 71 Aniversari Piano

8ª alta para flauta  7. 71 Aniversari 8ªa

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo, violoncello y bombardino. 7. F4 7. F4 en Fa M

Tuba  8ª baja   7. F4 8ªb en Fa M  7. F4 8ªb

Para viola  7. D3

En clave de do en primera   7. D1 en  clave de do en segunda 7. D2

en clave de do en tercera     7. D3 en clave de do en cuarta

7. D4 en clave de fa en cuarta 7. F4 7. F4 en Fa M en clave de fa en tercera 7. F3

En el siguiente video se puede escuchar la pieza en versión piano.


Abisai Cruella y Ximo Sanchís hablan en primicia de sus proyectos para La Brújula del Canto

   Felicidades a todos los miembros de Prueba de Cargo, grupo de pop-rock que se caracteriza por su espontaneidad, con temas propios en un directo intenso y de gran fuerza.

   Han actuado en Ocean, con lleno, os dejamos un video en el photocall del local breves momentos antes de iniciar su actuación. Abisai Cruella, su vocalista, de voz timbrada y con grandes matices, nos habla de su ultimo disco, "En el aire" y de sus próximos proyectos de grabación.

   Podéis encontrar más información en www.pruebadecargo.com  El local es una maravilla para las noches de verano y su personal muy eficiente y amable, conocedlo en el siguiente enlace.

El Breath Builder un fantástico aparato de respiración para vientos y cantantes.

Hola a todos.

Tras el descanso veraniego volvemos a la carga.

Os dejo el tercer vídeo explicativo sobre como usar los diversos aparatos de respiración y aplicar sus beneficios a los instrumentistas de viento metal, viento madera y canto.

Es el turno del Breath Builder, un aparato con múltiples beneficios para los músicos de viento y canto, ya que hace que mantengamos la atención tanto en la inhalación como en la exhalación durante el máximo tiempo posible. Debemos buscar que la pelota se mantenga arriba el máximo tiempo posible con el mínimo esfuerzo.





Aquí os dejo un enlace a un tríptico informativo sobre como usar este aparato.

Espero que os guste.




EMPIEZA UNA NUEVA ETAPA

   Empieza una nueva etapa, un nuevo curso escolar repleto de ilusiones por hacer las cosas bien y mejorar las expectativas del año anterior. Desde aquí quiero animar a mi nuevo alumnado y a sus familias, para que este blog funcione poco a poco en nuestra rutina de aula y lo aprovechamos dentro y fuera del centro para practicar actividades, informarnos o divertirnos musicalmente. 
Un saludo cordial. 

Tutorial como poner música en tu blog con un archivo .ogg

Tutorial, como poner música en tu blog con un archivo .ogg.


En este Tutorial, vamos a explicar, cómo podemos poner música en nuestro blog, con un pequeño reproductor y un archivo ide tipo .ogg.

Los archivos de tipo ogg, no son muy conocidos, sin embargo son muy útiles para poner música en tu blog de una manera fácil y rápida.

Los archivos ogg, son una alternativa a los mp3, igualmente es un formato de compresión, que sirve para almacenar información de tipo multimedia, pero que se utilizan para muchos otros usos, como contenedor en este caso de una archivo de audio.

Lo más interesante de todo, es que son archivos libres, además ocupan poco espacio, y permiten que la página se cargue más rápido que por ejemplo si incrustamos un vídeo de Youtube.

Sin embargo, existen pocas páginas web con este tipo de archivos, aunque por suerte, para los que enseñamos música o nos gusta la música clásica, hay una página con gran cantidad de archivos libres con contenido musical, como es el caso de iblibio.



PASOS. "como poner música en tu blog con un archivo .ogg"

1. Supongamos que estamos haciendo una entrada sobre la letra de una canción de VERDI, y queremos poner un reproductor con la música de la canción al lado de la letra, para que nuestros seguidores puedan escuchar la música, a la vez que leen la canción.

Ver el siguiente post de ejemplo dónde aparece un archivo .ogg:




En esta imagen aparece el reproductor con el archivo .ogg encima de la letra de la canción. Como ves tiene una apariencia muy compacta y queda muy bien integrado con el resto del texto. Se trata de un simple reproductor, con PLAY, VOLUMEN, y TIEMPO.

 


2. Para incrustar un reproductor de este tipo, lo único que necesitas es copiar el código que viene en el desplegable del menú. Para ello haz clic en MENU, y en el icono COMPARTIR, aparecerá el código que necesitamos para copiar en nuestra plantilla de HTML.

Para conseguir el código tenemos que ir a una página dónde tengan archivos de este tipo, así que os aconsejo que utilicéis iblibio o la wikipedia, dónde suelen tener también este tipo de archivos.

El archivo ogg con la canción de Verdi, está en la wikipedia, así que vamos a ir allí directamente, y desde allí copiamos el código que necesitamos:

IR A : http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:La_Donna_E_Mobile_Rigoletto.ogg

3. Una vez en la wikipedia, abrimos el menú del reproductor y seleccionamos compartir, para poder copiar el código del reproductor contenedor.



4. Copiamos el código que viene en la ventana debajo de Insertar en una pagina:

 <iframe src="//commons.wikimedia.org/wiki/File:La_Donna_E_Mobile_Rigoletto.ogg?embedplayer=yes" width="300" height="23" frameborder="0" webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen></iframe>




5. Ya tenemos el código, así que lo único que nos falta es  Pegar el código en nuestra plantilla de blogger, en la ventana de HTML. Y ya tenemos el reproductor incrustado en nuestro blog.


Como veis es una manera muy fácil de compartir y poner música en nuestro blog, espero que te haya sido de ayuda, para cualquier duda aquí estaremos.