18 de mayo 2013
Observando la evolución musical de otros países nos debemos dar cuenta de la importancia que tiene la música en la vida de todos nosotros, y tan importante es que los suizos lo han incorporado a su constitución.
Podéis leer el artículo completo pinchando en la foto.
Musikawa Tales nace como un proyecto, concebido entre distintos profesionales de la Educación, en el que queremos, a través de la lectura desde edades tempranas, de los cuentos para niños, estimular su creatividad y su imaginación, hacer del cuento, y del aspecto lúdico del mismo, una excusa para el aprendizaje, para la adquisición de valores y del desarrollo cognitivo a través del arte y de la música.
“Andrea y el violín que lloraba” es un cuento interactivo, en edición bilingüe, español e inglés. Viene acompañado de múltiples actividades: vocabulario, conceptos musicales, historia de la música, discriminación tímbrica y rítmica, comprensión lectora, pasatiempos, discriminación visual, etcétera. El objetivo perseguido no es otro que aprender leyendo, impulsando el aprendizaje autónomo y, sobre todo, fomentar la interactividad entre padres e hijos, en esas edades en las que la relación entre ellos se constituye como soporte fundamental para crear hábitos de lectura y para inculcar el amor por el conocimiento.
Andrea es una niña de seis años que vive con sus padres en una gran ciudad. Es una chica alegre, feliz, y sus padres tienen un trabajo que adoran. Sin, embargo, un día ocurre algo, y todo cambia. Andrea y sus padres se ven obligados a afrontar una vida completamente diferente. La música es, por supuesto, el eje sobre el cual gira todo. Y la imaginación propia de la infancia, el entusiasmo por lo fantástico, serán los soportes que ayudarán a los protagonistas en su nueva vida.
Además, en este cuento, se fomentan valores como la solidaridad, el amor por la naturaleza, la convivencia, la tolerancia, entre otros.
En la realización de este proyecto han participado profesionales procedentes de diversos ámbitos: especialistas en diseño web, profesionales de la ilustración, expertos en programación informática, en Innovación didáctica y pedagógica en Enseñanza Infantil y Primaria, profesores de Lengua y Literatura, profesores de Música, de Inglés, traductores.
(Más info en www.musikawa.es/tales)
Enlace a la iBookStore: https://itunes.apple.com/es/book/andrea-y-el-violin-que-lloraba/id646394660?mt=11

A P5 ferem una audició per descobrir diferents timbres en les Veus Humanes. Per això els he preparat aquest wix amb audios de:
-
VEUS INFANTILS o VEUS BLANQUES
-
VEUS MASCULINES
-
VEUS FEMENINES
També escoltaran un cor d’adults i un cor infantil.
Espeor que els agradi i coneguina així la diferència entre els diferents timbres.
JUGUEM AMB LES VEUS ???

Los Poetas tienen una semana ajetreada.
- El miércoles 22, en el Teatro Prendes de Candás, estrenarán con la ayuda de todo el cole la canción que celebra el 25 cumpleaños de nuestro centro.
- El jueves 23 harán el último ensayo para el Concierto Solidario que haremos el lunes 27 en el Centro Polivalente La Baragaña. Contarán con la presencia de Alba, la profe de Llingua, que con su clarinete colaborará en uno de los temas.
- El viernes 24, también en el Prendes, a partir de las 18:00 h., actuarán junto con el Coro de la Escuela Municipal de Música Miguel Barrosa en el acto institucional que celebra el 25 aniversario. Interpretarán dos temas de nuestro repertorio: Musipoemas y Hoy nos decimos adiós.
Escuela musica from luisel