Los ensayos fueron muy bien y en este vídeo os mostramos la parte en la que los chicos y chicas de sexto acompañaban a Chili al cante.
A continuación del ensayo, Daniel, papel y lápiz en mano se lanzó a entrevistarla, aquí os dejamos un extracto de la entrevista:
Ayer se celebró el Día Internacional contra la Violencia de Género. Por eso, hoy en clase vamos a reflexionar sobre el papel que la música puede hacer frente a los problemas de violencia, de intolerancia, de xenofobia, etc. que viven latentes en nuestra sociedad. ¿Puede la música concienciarnos de los grandes problemas sociales? ¿Cómo puede la música ayudar a solucionar algunos de estos problemas? ¿Las canciones influyen en nuestros comportamientos? ¿Realmente entendemos los mensajes de las canciones? Comienza el debate…
Os dejo dos vídeos en los cuales se trata el tema del respeto a todos los seres humanos. El primer vídeo es una preciosa canción contra la violencia de género en la cual Malú y Manuel Carrasco lanzan un mensaje a todas las mujeres maltratadas. Se titula “Que nadie”. Escuhadlo con atención..
Este vídeo impresiona por el mensaje visual, las imágenes unidas a la música no nos dejan indiferentes. Es una campaña realizada por varias asociaciones mejicanas de ayuda a personas con graves problemas y que debido a ello son marginadas por la sociedad. Atentos..
Añado a esta entrada sobre la música en las campañas de concienciación, un vídeo que han propuesto Jenny y Leticia de 4º. Es un rap en favor de la intolerancia.
Egilea: Laura Etxebarria
Shlomo Artzi, 1949 ko azaroaren 26an jaio zan. Israeleko abeslari bat da eta orain 62 urte daukaz.
Bere aita politikaria izan zan.
12 urterekin hasi zan gitarra jotzen eta 16 urterekin bere abestiak idazten ebazan.
1970.ean Artzi,urteko abeslari onena izendatua izan zan. Eta 1975.ean Israel ordezkatu eban “Eurovision” kantu lehiaketan.
1978an ospea galtzen joan arren bere azken diska grabatu eban “Un hombre yendo a la perdicion” izenekoa. Eta horrek eragin eban Artzik ospea irabaztea berriro.
