Irailak 25: Jesús Guridi

Jesús Guridi, konpositore euskalduna, Gasteizen jaio zan 1886ko irailaren 25ean, eta Madrilen hil zan 1961eko apirilaren 7an.

Musikoen famili batean jaio zan, bere ama pianojolea zan eta bere aita bibolinjolea.

1901eko urtarrilaren 28an lehen kontzertua eskeini eban, Bilboko Filarmonika Elkartean.

Hamazortzi urtegaz Pariseko Schola Cantorum-en sartu zan, organo, konposizio eta kontrapunto ikasketak burutuz.

Parisen Usandizaga musiko euskalduna ezagutu eban, alkarren artean adiskidetasun handia sortuz.

Bruselatik pasatu ondoren, 1912ko ekainean Bilboko Koral Elkarteko zuzendari izendatu eben.

1942. urtean Madrilgo kontserbatoriora doa, urte batzuk geroago bertoko zuzendari bihurtuz.

Guridiren musikan Wagnerren eta azken erromantikoen eragina somatzen da, baina benetako inspirazioa Euskal Herriko folklorean aurkitzen dau, bere lanetan nabarmen agerturik.

Hainbat musika mota idatzi ebazan: ganbara musika, ahots konposizioak, orkestrarako musika, organorako lan erlijiosoak, operak eta zarzuelak.

Lan aipagarrienak: El Caserío, Amaya, Diez Melodías Vascas, Así cantan los niños,…beste askoren artean.

Hona hemen El Caserío zarzuelako preludio hunkigarria:


Actividad rítmica y auditiva sobre el Tresillo

Ya hemos comenzado a leer el ritmo del tresillo, hemos visto concretamente el tresillo de corcheas que valen un tiempo en los compases simples 2/4, 3/4 y 4/4. Para comprender mejor este ritmo vamos a realizar una lectura rítmica en la cual he incluido palabras, se trata de leer a ritmo de corcheas y tresillos los días de la semana. A las palabras llanas les asignamos el ritmo de dos corcheas y a las esdrújulas el tresillo.

Y para comprobar que reconocemos el ritmo del tresillo auditivamente os dejo esta actividad que he elaborado en Educaplay. Escuchad los ejemplos auditivos varias veces antes de responder a las cuestiones.


Seminario de Tuba y Bombardino de Pontevedra


IV Edición del Seminario de Tuba y Bombardino de Pontevedra.

El seminario de tuba y bombardino de Pontevedra esta impartido por Alfonso Molla, profesor de tuba del Conservatorio Superior de Música de Oviedo, AQUÍ podéis ver su blog. El encuentro, que se desarrolla  durante seis fines de semana repartidos a lo largo del curso académico, se esta convirtiendo en un referente sobre la pedagogía musical aplicada a la tuba y el bombardino. 

El curso se divide en las clases individuales para los alumnos activos y las sesiones de técnica básica en grupo, en las que  participan todos los alumnos, tanto los activos como los oyentes. Todo esto unido al buen ambiente reinante, hacen de este seminario un lugar fantástico para el intercambio de experiencias "tuberas".

Aquí os dejo un adelanto de las fechas:

1º) 19, 20 y 21 de octubre
2º) 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre
3º) 25, 26 y 27 de enero
4º) 8, 9 y 10 de marzo
5º) 12, 13 y 14 de abril
6º) 10, 11 y 12 de mayo


Contacto: franlaviatuba@hotmail.com o lolo_baixo@hotmail.com



Wix Repaso de Lenguaje Musical 1º y 2º ESO

En estos primeros días de curso, me encuentro con las dificultades que tienen algunos alumnos de 1º de ESO para recordar y aplicar todos los conocimientos de Música que ya tienen. Yo siempre digo que son "telarañas cerebrales" que nos quedan después de un verano largo. Así que me he puesto manos a la obra con este Wix para que podáis repasar algunos de los conceptos que estamos viendo estos días. 
Espero que os guste, y que os ayude. 

A los alumnos de 2º de ESO os va a venir "de perlas" para el repaso que estamos haciendo estos días.

Sólo tenéis que hacer click AQUÍ