Calentant motors

Molt bones!

L'estiu va arribant al final i les vostres vacances també, les meves ja s'han acabat i avui ja he començat a preparar el nou curs que s'apropa.

I calentant motors us deixo amb aquest video de l'Orquestra Simfònica del Vallès amb aquest flashmob que bé s'assembla (o hauria d'assemblar-s'hi) a la vostra arribada, progressiva i sintonitzada amb els altres.


Gaudiu dels darrers dies de vacances.

Ens veiem ben aviat!

Gotye "Somedoby that i used to know" para flauta dulce.

Mirar lo que he encontrado en  YouTube, una excelente transcripción  para flauta dulce de una de las canciones más originales de este año: "Some body that i used to know" del famoso artista, Gotye.


Puedes escuchar la música en este vídeo mientras lees, tocas y aprendes las notas de la canción.. Te recomiendo que estudies la posición de la nota Si bemol, porque esta canción utiliza mucho esta nota alterada. Ver la posición de los dedos más abajo y practicarlo sin la música antes de empezar a tocar, simplemente toca las notas sólo con la posición de los dedos y luego tratar de tocar todo junto, soplando y escuchando la música.de este vídeo.

NOTA: Para los estudiantes de 5º y 6º, recomiendo estudiar el estribillo de la canción, una octava más baja, sólo tocar las notas una octava más baja de lo que está escrito en la partitura.

Posición para la nota SIb:

Otros vídeos interesantes:
"Somebody I used to know" Gotye. Letra

"Somebody I used to know" Versión.

Entrevista Radio Castilla La Mancha. En clave de Sol (Agosto 2012)

Logo de Antonio Domingo      Hola de nuevo!!! Aproveho estos días de descanso para enlazar un nuevo audio.
    
     El pasado miércoles 8 de agosto a través de mi buen amigo Fernando Redondo, la periodista María José Acevedo me realizó una entrevista en Radio Castilla-La Mancha dentro del nuevo magazine: "En Clave de Sol". La sección en la que participé estaba dedicada a la solidaridad, y en mi caso lo relacionamos con la música.
 
     Si os he de ser sincero, me pasa con mis entrevistas, con mis actuaciones o con mi voz grabada, lo que a muchos: no me siento cómodo cuando me escucho; no parezco yo. Pero ante la insistencia de algunos amigos y sobre todo, ante la importancia de lo que se dice en estas entrevistas y cómo se habla de música y educación, me he animado a ir publicando poco a poco cada uno de los cortes sonoros de aquellos momentos vividos en la radio. Es una forma más de volcar mi legado educativo, no sólo por escrito como siempre hago a través de esta web, sino dejando también pequeños documentos auditivos que no dejan duda de qué opino sobre la música, sobre la educación musical y sobre la solidaridad. 
 



Entrevista Radio Castilla La Mancha. En clave de Sol (Agosto 2012)

Logo de Antonio Domingo      Hola de nuevo!!! Aproveho estos días de descanso para enlazar un nuevo audio.
    
     El pasado miércoles 8 de agosto a través de mi buen amigo Fernando Redondo, la periodista María José Acevedo me realizó una entrevista en Radio Castilla-La Mancha dentro del nuevo magazine: "En Clave de Sol". La sección en la que participé estaba dedicada a la solidaridad, y en mi caso lo relacionamos con la música.
 
     Si os he de ser sincero, me pasa con mis entrevistas, con mis actuaciones o con mi voz grabada, lo que a muchos: no me siento cómodo cuando me escucho; no parezco yo. Pero ante la insistencia de algunos amigos y sobre todo, ante la importancia de lo que se dice en estas entrevistas y cómo se habla de música y educación, me he animado a ir publicando poco a poco cada uno de los cortes sonoros de aquellos momentos vividos en la radio. Es una forma más de volcar mi legado educativo, no sólo por escrito como siempre hago a través de esta web, sino dejando también pequeños documentos auditivos que no dejan duda de qué opino sobre la música, sobre la educación musical y sobre la solidaridad. 
 

{mp3}entrevista rcm viii-2012b{/mp3}



Comienza el curso 2012/2013


Hoy nos volvemos a incorporar al trabajo, conservamos colegio con compañeros que vienen y compañeros que se han ido. Mantenemos ilusiones y las ganas del trabajo bien hecho para este nuevo curso envuelto en situaciones difíciles que nos rodean con recortes y pérdidas de derechos. Mucho se ha comentado este verano por Twitter sobre la nueva reforma educativa que nos viene y de comentarios del ministro Wert sobre otorgar mayor peso a las materias instrumentales. Hace unos años la asignatura de Plástica perdió una hora para llamarse Educación para la Ciudadanía y esperemos que la Educación Artística:
"No la toquen ya más, que así es la rosa"
Juan Ramón Jiménez.