UNA AUTÉNTICA BOURRÉE


(Imagen de WDICT)


Hace ya unos cuantos meses tuvimos ocasión de escuchar una Bourrée del compositor alemán Johannn Krieger (véase Como oro en paño). Recordaremos una vez más que llamamos bourrée a un tipo de danza de ritmo binario que, con frecuencia, formaba parte de la suite barroca.

Hoy volvemos sobre ella para escucharla en la interpretación de Víctor Céliz y Ayoub Mestour, alumnos de 3ºB y prometedores flautistas. Creo firmemente que su versión (primer audio) puede competir perfectamente con la de Boissy (vídeo). ¿Qué opináis vosotros?




¿Verdad que es como para sentirse orgullosos?

Dejamos también, para que los veáis, los pasos de la Bourrée Barroca (de los que parece derivar el paso de bourrée de la danza clásica).


Fe de erratas:  la redacción ha procedido a corregir las "bourradas" cometidas. ¡¡Gracias Chus!!

El nostre concert de Primavera. Fotos i Vídeo

Primer els àudios i ara ja tenim l'àlbum de fotos i un vídeo. Tot i que amb compta gotes (aquests dies són dies de feina i és difícil trobar temps per posar-se amb el bloc) ja he pogut fer una selecció de totes les fotos que tenia. 
He de dir que he comptat amb la col·laboració de la Maria i l'Anaïs que m'han passat algunes de les seves fotos. De fet ja vam fer un petit tast del concert gràcies als reporters de 4t d'ESO


Pel que fa al vídeo, m'he decidit a penjar el "Canon de Pachelbel" que és la peça amb que vam obrir el concert i una de les que sembla que ha agradat més (si no heu votat, feu-ho). 



Fins l'any que vé!!

DO RE MI

Estos días estamos recordando esta canción en la que los niños practican con las notas musicales. Me gusta tanto como lo hacen, que he querido compartirlo con vosotros colaborando en este proyecto, otra vez, ya que tanto a los niños como a la seño, nos hace mucha ilusión.

Os dejo con ellos, que con 4 añitos, ya saben mucho de música.

Las maracas con las que acompañan a la canción, las han hecho ellos mismos con cartón, decorándolas y metiendo arroz dentro de ellas.