TEMES 7 I 8, 3r ESO ÈPOQUES DE LA MÚSICA


APRÈN

Descobrix la música de les èpoques més importants de la història de la música, coneix la relació entre la música, l’art i la societat de cada època i disfruta amb les activitats interactives que hem preparat.

Tot el material està organitzat per a distingir les èpoques, les característiques i les audicions relacionades amb cada estil musical. Preparats per a entrar en la màquina del temps i recórrer més de 1500 anys de viatge musical? Esperem vos agrade.




INVESTIGA






Activitat LIM de Joaquín Paredes










Barra del temps de Paola Oliva










Cmap Époques de la Música de Joaquín Paredes











VIDEOS



TREBALLA







Actividades temas 7-8
Activitats temes 7-8

AVALUA








TEMES 7 I 8, 3r ESO ÈPOQUES DE LA MÚSICA


APRÈN

Descobrix la música de les èpoques més importants de la història de la música, coneix la relació entre la música, l’art i la societat de cada època i disfruta amb les activitats interactives que hem preparat.

Tot el material està organitzat per a distingir les èpoques, les característiques i les audicions relacionades amb cada estil musical. Preparats per a entrar en la màquina del temps i recórrer més de 1500 anys de viatge musical? Esperem vos agrade.




INVESTIGA






Activitat LIM de Joaquín Paredes










Barra del temps de Paola Oliva










Cmap Époques de la Música de Joaquín Paredes











VIDEOS



TREBALLA







Actividades temas 7-8
Activitats temes 7-8

AVALUA








1ª Sesión Santa Olaya



En algunos colegios ya han tenido lugar las dos sesiones de Postura sana. En este caso aún no había tenido lugar la primera. Aquí está el resumen.



Como en otras ocasiones hicimos un ejercicio de calentamiento para estirar las manos y los antebrazos. 

La colocación de nuestras piernas cuando estamos de pie es muy importante. Es mejor tener los pies separados según la anchura de nuestras caderas. Debemos evitar tenerlos juntos o demasiado separados.


Después inciamos las intervenciones musicales. Vanessa se sentó al borde de la silla para poder tener la espalda derecha.


El teclado del colegio no estaba disponible así que Carmela no pudo tocar. De todos modos participó de forma activa en la sesión y escuchó atentamente a sus compañeras.


Vanessa y Carmela ya habían actuado en su colegio en las sesiones del pasado curso, pero para Aitana era la primera vez. Una vez repasada la posición de las piernas y que las rodillas estuvieran flojitas ya pudo empezar a tocar.

Terminadas las actuaciones comenzamos con las explicaciones sobre la mejor forma de llevar las mochilas.


En estas dos fotos se puede comprobar todo lo que se gira el cuerpo llevando la mochila con el pulgar hacia fuera, mientras que si la llevamos con el pulgar hacia dentro, hacia nuestro muslo, el tronco permanece mirando al frente.



En el caso de las mochilas de colgar a la espalda, además de llevarla bien ajustada en los dos hombros, es conveniente que esté a la altura adecuada y que la carga esté equilibrada, llevando los libros más pesados más cerca de la espalda.


Y para quienes usan una bolsa en vez de mochila, mejor que se la crucen en diagonal y alternando los dos hombros, ya que si se cuelga solamente de uno, éste suele quedar más elevado.


La mochila de ruedas también debería colgarse a la espalda cuando hay que subir o bajar escaleras. Todas estas explicaciones se pueden ver de forma más detallada en el apartado de este blog titulado Mochilas.


Y para terminar la sesión nada mejor que descansar la espalda. Primero con las piernas estiradas, para sentir la curva que exite a nivel lumbar. Después flexionándolas para deshacer esa curva y apoyar toda la espalda en el suelo.  


A la sesión también asistieron el papá de Vanessa y el abuelo de Aitana, lo que ayudará a que todas las explicaciones que se dieron en la sesión tengan continuidad en sus casas.

+

Y otra participante fue Sara, de dos años, la hermanita de Aitana. Aquí estoy enseñándole a colocarse para hacer bien el ejercicio de descanso. Como en tantas otras cosas, cuanto antes se empiece mejor.

Al igual que el curso pasado, la sesión de Postura sana ha tenido un hueco en la web del colegio. En este caso se trata de un vídeo resumen de lo acontecido en esta ocasión. Es el que corresponde al 19/03/12.

Las tres alumnas de este colegio también participarán en la actividad que estamos preparando para el 25 de mayo, dentro de las Jornadas Deportivo Culturales de La Calzada. Y al resto esperamos volver a verles, ese día, como público entusiasta. Incluída Sara!!

Interpretando con flauta "My heart will go on"

    Como much@s ya sabéis, en este mes que acaba hoy, se ha cumplido cien años de la desgraciada tragedia que conmocionó al planeta un 15 de abril, allá por el año 1912, con el trasatlántico llamado Titanic.
    En 5º de Primaria desde hace dos meses se ha dedicado un ratito, en las sesiones de clase, a trabajar con la flauta la canción "My heart will go on", que formó parte de la banda sonora de la película del mismo nombre que dicho crucero, y que se estrenó en 1998 obteniendo un Óscar por la Academia de Hollywood, por canción y mejor partitura original.
    Hoy les traigo el vídeo de la interpretación que realizó un grupo de alumn@s el pasado jueves en el aula de música. También les muestro el audio de la actuación que tuvo lugar al día siguiente como colofón final al acto que preparó el CEIP. Palo Blanco con motivo de la celebración del "Día del Libro" y que si bien se celebró a nivel mundial el lunes 23, nuestro centro lo festejó el viernes porque, como mencioné en la entrada anterior en este blog, dedicó toda una semana a trabajar este acontecimiento.
P:D: si hay algún maestr@ que desee el mp3 del acompañamiento solo debe contactar conmigo y gustosamente se lo enviaré.