O SON DO AR

Luar na Lubre é un grupo galego que fai música folk. As súas melodías baseanse na música galega e na de inspiración celta.

O grupo naceu no ano 1986 na cidade de A Coruña.

Un dos seus temas máis coñecidos é "O son do ar", tanto é así que o músico británico Mike Oldfield incluiu unha adaptación do tema no seu disco "Voyager" e invitou ao grupo á súa xira mundial o que fixo que o grupo se coñecera internacionalmente.




Tocaremos unha adaptación para a frauta doce.





Juegos de mesa musicales: Dominó de figuras y de notas .

Seguimos con el taller de juegos musicales con alumnado de (1º, 2º y 3º). Esta semana hemos jugado al dominó musical. Por una parte tenemos las figuras musicales y cuando damos la vuelta al dominó tenemos las notas.
Hemos repasado conceptos de negra, blanca, corcheas con sus silencios y también hemos explicado  a los más pequeños  como se colocan las notas en el pentagrama.



Cantamos para conocer figuras musicales

     La música en tan maravillosa y tan variada que siempre podemos aprender cosas nuevas de ella y con ella.

    En esta ocasión vamos a trabajar en clase figuras musicales nuevas para vosotros como son "el tresillo" y "la corchea con dos semicorcheas". Lo vais a entender muy rápido porque ambos ritmos se encuentran en actividades cotidianas que realizamos y en multitud de piezas musicales que os encantan. Aunque en clase juguemos con ellas, aquí os dejo un video de una canción muy divertida que utilizas esos ritmos y que ya os enseñaré ¡os atrevéis?




       También os dejo un enlace con otra entrada de este mismo blog donde hace tiempo les dejé a mis alumnos un trabajo sobre Verdi donde también podéis escuchar y vivenciar el tresillo:

Espero que sigáis disfrutando de la música porque cuando lo consigáis seréis muy felices.


Conocemos al señor Prokofiev

Hola de nuevo a todos:

Hemos estado trabajando en clase ya la orquesta y las familias instrumentales. Pero también hemos empezado a trabajar compositores del siglo XIX y del siglo XX y las características de su música.

Entre ellos hemos hablado del gran Serguei Profofiev y su maravilloso cuento musical "Pedro y el lobo". Para que puedas recordarlo te dejo dos enlaces a dos videos. Uno de ellos con la pieza tocada por orquesta y con el cuento narrado, y otra con una breve versión que hizo Disney y que te ayuda a imaginar con las ilustraciones. 
Pero recuerda, no hay nada mejor como imaginar tú mismo. ¡Disfruta!