Las alteraciones


¿Qué son las alteraciones? 
¿Cómo se llaman?  
¿Qué hacen?
¿Cómo pueden ser? 
¿Qué efecto producen  en los intervalos?

Si leéis estos pequeños apuntes os ayudarán a contestar estas preguntas
  
Si queréis verlos como una presentación en slideshare  pinchad aquí



Nombrar notas en clave de fa

Aquí tenéis un nuevo ejercicio para marcar el nombre de las notas en clave de fa en 4ª. Tarda un poco en cargar. Si no queréis esperar, podéis pinchar aquí para que aparezca más rápidamente en una nueva ventana.
Pincha aquí para ver el ejercicio a tamaño original en Educaplay.

Ejercicio para completar compases

Aquí tenéis un nuevo ejercicio para completar diferentes compases. Espero que os sirva para repasar antes de los exámenes de teoría.
Recordad que hay varias páginas y que podéis pasar de una a otra con las flechas de la parte inferior. Antes de cambiar de página hay que comprobar si lo habéis hecho bien, pinchando en el símbolo "V". Cuando terminéis, podéis ver la estadística con todos vuestros resultados pinchando en la "i" de la parte superior. ¡Suerte!



Do Re Mi: Musika Bizi!

Hoy quiero presentaros una fantástica web que sigo desde hace tiempo (imagino que muchos la habréis visto en la pestaña de enlaces): Do Re Mi, Musika Bizi! 
En esta web podréis encontrar todo tipo de ejercicios interactivos sobre lenguaje musical, desarrollo del oído y cultura musical en general. Los ejercicios están ordenados por niveles y tienen una calidad extraordinaria. No sólo mejoraréis en lenguaje musical: tienen unos ejercicios especiales para el trabajo de la afinación, muy recomendables para instrumentistas.
Por ejemplo:
¿Cómo está afinado el segundo instrumento? (Hay varios niveles de este ejercicio)
También hay otros ejercicios para instrumentistas, como "Distingue las articulaciones" o "¿Qué instrumento toca la nota señalada?".
En la sección de lenguaje musical encontraréis ejercicios sobre intervalos, tonalidades, enarmonías, lectura de la clave de fa, etc.
También hay ejercicios para los más pequeños.
Animaos a visitarles. Mis felicitaciones para sus autores: Ana María Huarte y Juanjo Ocón. Gracias por compartir con nosotros estos ejercicios, tanto en euskera como en castellano.

Los intervalos. Clasificación y especie

En esta ocasión, he preparado unos apuntes sobre "los intervalos, su clasificación y especie", con el fin de poder ayudaros a repasar para el examen que será muy pronto.

    
                              El intervalo from M Jose Bourgon Fombona
Una vez hayáis estudiado estos apuntes, podéis probar vuestros resultados con la siguiente actividad creada en "Educaplay". Dicha actividad consiste en  contestar a cada pregunta  con  la respuesta o respuestas correctas para que podáis pasar a la siguiente.

¡Ánimo!