4ª y 5ª justa (II) Test

Actualizados los audios de esta entrada antigua. Leed un poquito más abajo la entrada sobre cuartas y quintas justas. Después, escuchad las siguientes melodías y contestad al test (se programó en 2008, pero aún funciona: solo que dará un aviso de que no lleva conexión segura https). ¿Con qué intervalo comienzan? ¿4ª justa o 5ª justa? Comparadlas con las melodías que vimos en la entrada anterior (la marcha nupcial, campanitas del lugar, aleluya y minueto de Bach). En algunos casos comienzan directamente con uno de estos intervalos. En otros casos, hay un unísono y después el intervalo en cuestión.
1. Eram Sam Sam
2. God rest you merry gentlemen
3. Pequeña serenata nocturna, de Mozart
4. Amazing grace
5. Rondó de la Sonata Patética, de Beethoven
6. Aria de Orfeo, de Gluck
7. El elefante, de El carnaval de los animales, de Saint-Saëns
8. Una furtiva lágrima, de El elixir de amor, de Donizetti
9. Can can de Orfeo en los infiernos, de Offenbach

Test

Cuartas y quintas

Cuartas y quintas justas

¿Con qué intervalo comienza Eram sam sam?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza God rest you merry gentlemen?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza la Pequeña Serenata Nocturna, de Mozart?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza Amazing Grace?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza el rondó de la Sonata Patética de Beethoven?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza el aria de Orfeo, de Gluck?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza El Elefante, de Saint-Saëns?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza Una furtiva lágrima, de El elixir de amor, de Donizetti?
. 4ª justa
. 5ª justa
¿Con qué intervalo comienza el Can Can de Orfeo en los infiernos, de Offenbach?
. 4ª justa
. 5ª justa

Más vídeos de dictado musical: adornando esqueletos, nivel avanzado

Nuevos juegos de la serie "adornando esqueletos", de un nivel más avanzado que los anteriores (3ªº o 4º de elemental).
Estos juegos de dictado musical comienzan con una melodía muy sencilla, de uno o dos compases, que se va complicando con cada repetición. El esqueleto melódico permanece, pero se adorna con nuevas notas y figuras, a la vez que se va descubriendo un nuevo personaje en cada vídeo. 
Hay que seguir las instrucciones del propio vídeo, escribir al dictado en libreta de pentagramas y pausar el vídeo donde se indique. 

Juego nº 3: Fa Mayor

Juego nº 4: Re Mayor



Más vídeos para aprender música en mi canal de YouTube

Nueva serie de vídeos de dictado musical: adornando esqueletos

En mi canal de YouTube (al que os animo a suscribiros) ya hay dos vídeos de la nueva serie de juegos para entrenar el oído musical: "adornando esqueletos".

Estos juegos de dictado musical comienzan con una melodía muy sencilla, de uno o dos compases, que se va complicando con cada repetición. El esqueleto melódico permanece, pero se adorna con nuevas notas y figuras, a la vez que se va descubriendo un nuevo personaje en cada vídeo. 

Hay que seguir las instrucciones del propio vídeo, escribir al dictado en libreta de pentagramas y pausar el vídeo donde se indique. 

Nivel aproximado: 2º de Lenguaje Musical.

Juego número 1: Do Mayor



Juego número 2: La menor.



Si os gustan estos vídeos, no os perdáis la serie de las Melodías Fantasmas o la del Ritmo envenenado. Suscribíos al canal de YouTube para más juegos y actualizaciones.


PLAN DE TRABAJO SEMANAL 4: #YoMeQuedoenCasa



       ¿Qué tal vuestras vacaciones de Semana Santa? Espero que aunque un poco "extrañas" os hayan servido para desconectar un poquito y poder empezar este tercer trimestre con energías renovadas.

        Retomamos el ritmo de trabajo semanal y para ello os dejo el Plan de Trabajo Semanal 4 elaborado con BookCreator con un apartado de lectura rítmica, entonación, dictados, teoría y actividades complementarias. Ánimo con ello!


Nuevo canal de vídeos didácticos de Amalgama LM

Hoy os presento el canal de YouTube del grupo Amalgama LM, con vídeos didácticos para trabajar la entonación consciente y la educación auditiva, ideales para repasar contenidos de lenguaje musical en estos tiempos de confinamiento.
El grupo Amalgama LM surge de unas sesiones docentes que tuve el honor de impartir en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña. Está formado por las profesoras de Lenguaje Musical Sabela Senn, Sabela Caamaño, Carmen Pazos y Laura Borrajo.
Por el momento, tenéis ejercicios preparatorios para la entonación en distintas tonalidades y ejercicios de entonación interválica. Os dejo unos pocos ejemplos, pero hay muchos más en su canal. ¡Felicidades por este trabajo, profes de Amalgama LM!