MÚSICA DE HALLOWEEN

   Desde aquí le mando a mi alumnado el reto de escuchar mi composición musical especialmente configurada para estas fechas de celebración de Halloween. Tres positivos para aquellos que logren descifrar entre 10-20 sonidos diferentes de la audición y me los nombre a través de un comentario en el blog.
Saludos de vuestro maestro.

INTERPRETAMOS MÚSICA CON PERCUSIÓN CORPORAL

   Un grupo de alumn@s, del Tercer Ciclo de Primaria, se ha animado a grabarse acompañando la Marcha de Radetsky de J. Strauss con percusión corporal. Lo han hecho muy bien. Siempre es mejorable, pero es la primera vez que hacen este tipo de ejercicios y ha sido todo un logro conseguir este resultado. Seguramente que más adelante esto irá a más. 
   Personalmente, les quiero animar a seguir así, a motivarles desde casa, no sólo en el centro, a que valoren mucho la música y lo que con ella se aprende y sobre todo algo que yo les inculco : ¡VIVAMOS, AMEMOS, DISFRUTEMOS LO QUE HACEMOS Y MUSICALICÉMONOS A TOPE!
P.D: se muestran dos ensayos, uno realizado ayer y otro hoy, ya que no han estado en ningún de los dos días el alumnado al completo y no era justo que pusiera un sólo vídeo donde faltara alguien. Han trabajado mucho y la recompensa de salir filmado debía ser para tod@s.



Halloween para 4º, 5º y 6º de Primaria

Ya se acerca Halloween. Aquí os dejamos unas cuantas cosas a todos los alumnos de Primaria:

Primero, un par de canciones: Una en español



Una en inglés ( que además, os va a ayudar a repasar el nombre de los huesos que ya habéis estudiado en Science)



Y ahora una canción para flauta: Los que estáis en 6º ya la conocéis porque la tocamos el año pasado. Para llegar a la canción sólo hay que hacer CLIC sobre la imagen









<

VOKIS MUSICALES

   Ya ha terminado el plazo para que mi alumnado (el que quisiese) mandase su voki musical. La verdad, debo decir, es que han participado menos niñ@s de los que esperaba. Todos han sido de sexto, los más grandes del cole. Pero bueno, los que lo han hecho se han esforzado y lo han realizado con la mejor de sus intenciones. Hay de todo: más serios, divertidos, pero al menos han perdido la vergüenza y el miedo al ridículo. Sí es cierto que hay quienes se han esmerado más y que no hay, ni esa era mi intención, alumnos "Triunfitos" ni para enrolarse en el proyecto "La Voz", pero me consta de buena tinta que se lo han pasado genial y han aprendido a usar una herramienta web 2.0 desconocida para ellos, fácil y entretenida.
   Bueno, no me enrollo más. Os pongo algunos de los que muy personalmente me han gustado, sin menospreciar a nadie. Son gustos míos y deben respetarse. Seguramente otra persona elegiría a otros. De todos modos, que sepáis los que habéis participado que tendréis vuestra recompensa en la nota y desde aquí, mi agradecimiento y felicitación.

EMPEZAMOS CON LA FLAUTA

Empezamos con la flauta  partir de esta semana. Y empezamos con nuevas canciones y partituras. En este caso, las he sacado del blog "Partituras para clase" de Mª Jesús Camino. A ver si os gustan

PARA 3º DE PRIMARIA:
Una canción muy facilita con las tres notas que primero vamos a aprender: SOL, LA Y SI

PARA 4º Y 5º DE PRIMARIA
 Notas facilitas (para repasar) con signos de repetición, que para algo somos ya más mayores.



PARA 6º DE PRIMARIA :
Nos iniciamos en la nota SI BEMOL. Pieza sencilla pero con ritmo pegadizo


PARA 1º ESO
Un aria de Haendel a dos flautas (la más grave para los más experimentados, y la  más aguda para los que todavía necesiten más calma...)


PARA 2º ESO 
"Pompa y Circunstancia". Una pieza fundamental en la Música interpretada con Flauta y Placas.