1.000 Opus. El catálogo de obras del compositor más prolífico en España

Retrato de un creador incombustible llamado Carlos Perón Cano

Querido Carlos, de nuevo te tenemos aquí, en nuestra página web. Un placer saber de tu trabajo musical otra vez. Y en esta ocasión es por algo verdaderamente increíble. ¡Has llegado a tu opus 1.000! ¡Insólito!

¡Si! han sido 26 años de muchísimo trabajo, la verdad. Mi catálogo oficial (eliminando las más de 100 composiciones descatalogadas) empieza en 1.997, cuando todavía estaba en el Conservatorio.

VER MÁS >

William Vollinger: dos composiciones para soprano

Por: William Vollinger, compositor

"El niño en el hoyo"


Me gustaría compartir con ustedes mi composición dramática, "The child in the hole" -El niño en el hoyo- (autoría de la letra: William Vollinger), para soprano y clarinete, galardonada con el American Prize en 2020, Primer Premio de Música Vocal de Cámara. 
VER MÁS >

➠ John Lennon: una estrella más allá de todo

Por: Redacción


Cuando una estrella del firmamento se apaga dicen que no se extingue por completo ya que quedan pequeñas partículas que se transforman o unen a otras estrellas y siguen brillando, este es el caso de John Lennon el ex Beatle que aunque físicamente no está entre nosotros sigue estando presente a través de sus canciones y composiciones. Mucho más allá de la fama alcanzada con los Beatles, Lennon es recordado por haber sido un soñador que siguió sus instintos y deseos de componer y cantar a pesar de que en esa época todo esto era muy difícil por ser él un chico pobre y con escasos conocimientos de música. John Lennon es un ídolo que nunca será olvidado e igualmente su gran legado musical que vivirá a través de los años.



John Lennon y Paul McCartney han sido los dos ex Beatles con más fama después de disuelta esta famosísima agrupación de los años 60, en el caso de Lennon él se dedicó a ser un polifacético músico, desinhibido y romántico pero a veces calificado como un payaso o vago que no le importaba lo importante: estudiar y ser alguien en la vida en su época de adolescente en la casa de su tía Mimí Smith hermana de su madre Julia.


Ver+

🌎 Julio Iglesias, de España para el mundo

 Por: Redacción


El cantante español Julio Iglesias es uno de esos cantantes que una vez fue conocido su talento y calidad vocal, se quedó en el gusto y preferencia del público y que además al paso del tiempo supo cultivar su habilidad en el canto logrando que sus canciones se escucharan fuera de las fronteras de su amada patria España



Julio en un principio afirmaba que no sabía cantar que lo suyo era el fútbol y que la farándula se la dejaba a quienes sabían hacer eso de cantar o bailar, después de estar convencido de que sí sabía cantar fue poco a poco aceptando que su destino y futuro estaba en los escenarios y por eso ha permanecido por tanto tiempo presente en la vida musical y artística.

Ver+

🌎 Giselle Torres: Cantante pop con el teatro musical en la sangre

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Yo crecí haciendo teatro musical porque mi mamá tiene una compañía de teatro musical así que desde que tenía 2 años estaba todos los días con ella y crecí en el escenario. Todas las tardes era música, canto y baile y en vez de ir a fiestas o estar en el parque estaba con mis amigas cantando y bailando.


¿En que momento decidiste que querías cantar?
Ver+