¡Morgen! de Richard Strauss

La cuarta y última canción del Op. 27 de Richard Strauss (1884-1949), compuesto en 1894, se titula ¡Morgen!, y contiene características típicas del lied romántico alemán: Pieza vocal breve y de carácter íntimo.  Melodía sencilla, sin ornamentaciones ni pasajes virtuosísticos … Seguir leyendo

Análisis del Preludio nº 1, op. 64 de Cesar Cui

Los 25 preludios para piano op. 64 de Cesar Cui (1835-1918), compuestos en 1903, recorren todas las tonalidades, alternando tonalidades mayores y tonalidades menores, comenzando y terminando con do mayor, pero el orden tonal se produce por terceras ascendentes: do … Seguir leyendo

El álbum para la juventud de R. Schumann. Pieza nº 26

La pieza nº 26 de El álbum para la juventud de R. Schumann (1810-1856), compuesto en 1848, es una de las pocas piezas que no tienen un título asignado por el compositor. La indicación Nicht schnell, hübsch vorzutragen (sin rapidez y … Seguir leyendo

J. S. Bach. Coral 279 Weg, mein Herz, mit den Gedanken

El coral de J. S. Bach 279 titulado Weg, mein herz, mit den Gedanken (Haz que tu ángel viaje conmigo), es uno de los pocos corales compuestos en compás de tres por cuatro. Su melodía tiene su origen en el … Seguir leyendo

Ejercicio de armonía con soluciones. Acordes de 3 sonidos y serie de sextas.

Contenidos: Nivel básico. Acordes tríadas en estado fundamental, primera inversión y segunda inversión.  Progresiones unitonales y serie de sextas. Bajo cifrado, bajo sin cifrar y armonización de una melodía.  Análisis musical.  Algunos consejos: Localizar las progresiones. El modelo de una … Seguir leyendo