Momento musical nº 1 de F. Schubert

F. Schubert (1797-1828) compuso, al final de su vida, sus 6 momentos musicales op 94, publicados en 1828. Estas 6 piezas, compuestas para piano, tienen algunos aspectos en común: Predomina la textura de melodía acompañada con patrones de acompañamiento originales … Seguir leyendo

Ejercicio de análisis musical con soluciones nº 21

Dada la siguiente partitura Partitura en PDF Indicar: Aspectos formales: frases, semifrases y la relaciones entre ellas (contraste, paralelismo, variación, etc.).  Aspectos tonales y armónicos: acordes, cadencias, tonalidades y modulaciones.  Aspectos temáticos: motivos, diseños melódicos, ritmos, etc.  Textura. Estilo.  Solución … Seguir leyendo

Preludio nº 3 en Do# mayor BWV 848 de El clave bien temperado de J. S. Bach

El tercer preludio de El clave bien temperado I (1722) de J. S. Bach (1685-1750) contiene las características típicas de una invención a dos voces. El carácter ligero, brillante, el compás de 3/8 y los saltos melódicos simulan el ritmo … Seguir leyendo

La lectura de la semana 40

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 6/8, ritmo de corcheas, negras, blancas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alteraciones accidentales. 40. Murolau

Para cantar,  flauta, oboe, saxofón, clarinete, trompeta, fliscorno, trompa y

violín. 40. Murolau

Octava alta para flauta 40. 8ªa

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo,  bombardino y  violoncello 40.F4

Tuba  8ª baja 40.F4 8ªb

Para viola 40. D3 8ªb y 40. D3

En clave de do en primera   40. D1 en  clave de do en segunda 40. D2

en clave de do en tercera 40. D3    en clave de do en cuarta  40.D4 en clave de fa en cuarta   40.F4 en clave de fa en tercera 40.F3

Análisis de la pieza, estructura, tonalidades, frases  y cadencias en el siguiente video.

Análisis temático y otros detalles en el siguiente video.