Las emociones siempre son fuente de inspiración para escritores de canciones, más si se trata de la alegría.
Esta emoción refleja perfectamente un buen estado de ánimo, cuando las personas están alegres; sonríen, cantan y bailan expresando su alegría. Estar alegre a veces para muchas personas no es fácil, pues todo depende de su entorno, si están acompañados por sus seres queridos, si tienen lo que les hace falta para solventar ciertas situaciones o si están saludables.
Y en esas situaciones es donde se necesitan esas canciones enfocadas en la alegría, para levantar el ánimo y darle un poco de autoestima a quienes se sienten deprimidos.
El próximo viernes 22 de junio, celebraremos en el colegio el “Día de la Danza 2018”.
El programa que tenemos previsto es el siguiente:
GRUPO INVITADO: “Las Martínez” Grupo de Baile (formado en gran parte por antiguas alumnas del Colegio)
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN. A cargo de los alumnos de 6º de Primaria.
RADHA (INDIA) – TODOS JUNTOS
SIRTAKI (GRECIA) – TODOS
POLKA DES LAPINS (FRANCIA) Versión con modificaciones- INFANTIL
ZEMMER ATIK (ISRAEL) – TODOS
SIETE PASOS (AUSTRIA) Versión con modificaciones – PRIMER TRAMO
TZADIK KATAMAR (ISRAEL) – DANZA DE LOS MAESTROS
HASSAPIKOS (GRECIA) – DANZA DE LAS FAMILIAS
THE TENNESSEE WIG WALK (EEUU) – SEGUNDO TRAMO
BHANGRAEMOCIÓN (INDIA) – SEGUNDO TRAMO
SITYA LOSS (DANZA AFRICANA-UGANDA) – TODOS
Os he enlazado algunos vídeos para que repaséis desde casa, aunque creo que con el trabajo que llevamos no será necesario. Tened en cuenta que he adaptado estas danzas a cada curso y sus características, por lo tanto no lo toméis todo al “pie de la letra”.
Este año, como novedad en el encuentro, participarán las familias y un grupo de baile: “Las Martínez” que está formado en su mayoría por antiguas alumnas del colegio.
Estoy muy agradecida por vuestra alta participación y creo que todos viviremos el próximo 22 de junio con mucha ilusión. ¡Os deseo un buen final de curso 2017/2018!
Un abrazo,
Marina
“La danza es el lenguaje secreto del alma. Bailar es soñar con los pies” (AA. VV.)
Tras trabajar la Música tradicional de la Región de Murcia en nuestras aulas, hemos pasado a la parte más divertida: el Baile.
Aprovecharemos la próxima visita de nuestros amigos del proyecto Comenius para hacer una pequeña exhibición de lo que hemos aprendido el miércoles 14 de noviembre en el Centro Cultural de Los Ramos.
A continuación, os pongo unas fotos de nuestros ensayos y la música que interpretaremos para que practiquéis desde casa.
Se trata de la “Jota de Murcia”, pinchad en este enlace y la podréis escuchar: Jota murciana
Aprovecho este artículo para dar las gracias en nombre de todos a la seño Jose Hernández, que gracias a su colaboración desinteresada nos ha ayudado a integrarnos más en el bonito mundo de las tradiciones y la cultura musical murciana. ¡¡¡MIL GRACIAS JOSE!!!
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.