1 OCT: #DíaInternacionaldelaMúsica. Día UNESCO para celebrar el arte de los músicos

 Por: Redacción


La música siempre debe ser celebrada con mucho entusiasmo, ya que es un factor muy importante para la humanidad. 

La música es ese algo que alegra a las personas, pero también es lo que acompaña a muchísimas personas en sus actividades diarias. El Día Internacional de la Música está establecido para celebrarse el 1º de octubre, fecha que no debe confundirse con el 21 de junio que es cuando se celebra el “Día Europeo de la Música”, y es que para celebrar a la música las ocasiones son muchas pero para que se le dé un carácter oficial a tal celebración, es que se establecen los días internacionales o mundiales. 

VER MÁS >

10 Canciones pacifistas. Música por la PAZ

 Por: Redacción


La paz mundial es un anhelo común y algunos artistas se encargan con el pasar del tiempo, de dejar su huella con un mensaje a favor de la realización de este bien común.



Sin importar la época en la que cada uno viva, un mundo caótico parece ser siempre el denominador común; convulsionado por guerras y conflictos a consecuencia de la intolerancia, el ego y los deseos exacerbados de poder. En estos momentos en Europa del Este está sucediendo una inaceptable agresión.


Hoy les entregamos una lista con las diez mejores canciones que tienen como tema medular, la paz mundial, para que vayan, las escuchen y se inspiren a no dejar de compartir siempre un mensaje de paz para las nuevas generaciones.

VER MÁS >

Una ventaja incalculable de aprender canto

Los efectos positivos de cantar son una gran ventaja, para ello ayuda tomar clases de canto con la mejor coach vocal
En esta página siempre he narrado los beneficios de la música, de cantar específicamente. Son tantos y tan variados...

Hoy, en estas fechas tan señaladas, quiero hacer hincapié en uno, quizá el más importante de todos: 
Ver+

Ser agradecido con tu público

He observado que hay diferentes actitudes por parte del artista tras un concierto.

Están aquellos que terminan el concierto y no se toman ni un momento para recibir felicitaciones o un mínimo feedback del público y, por otro lado, están aquellos que saben de la importancia de mostrar atención a aquellas personas del público que se han tomado el interés y el tiempo de asistir al concierto.

Hay que tener en cuenta que hay espectadores que han invertido, además el dinero de la entrada, mucho dinero para desplazarse y si, tras el concierto, te piden un autógrafo, o quieren felicitarte, o conocerte, o acercarse a ti para conversar un segundo, lo menos que puedes hacer es dedicarle con alegría esos instantes.

Las razones: vives de tu público, sin tu público en el fondo tampoco eres nadie. Y en este siglo XXI que surcamos cuanto más consigas fidelizar a tus espectadores más oportunidades, más crecimiento tendrá tu figura, y cuanto más empatices con tus seguidores, que te verán como lo que deberías ser, un ser humano, más éxito tendrás.

Por tanto, nunca lo olvides: tu público merece respeto, tu público merece saber que eres accesible, que estás ahí y comunicas con ellos.

Sé agradecido con ellos!