
Por ejemplo si una cantante audiciona como soprano lírica le van a pedir los principales roles de las principales óperas: Mimi de La Boheme, Liu de Turandot, La condesa de Las Bodas de Fígaro, etc.
A modo de mero y escueto esquema o apunte dejo aquí los más típicos:
SOPRANOS LIGERAS (Natalie Dessay, Elly Ameling, Luciana Serra...): criadas, jóvenes, niños jóvenes, locas, casquivanas, pájaros...
SOPRANOS LÍRICAS (Victoria de los Ángeles, Pilar Lorengar, Montserrat Caballé, Isabel Villagar...): princesas, personajes de mediana edad, condesas, aristócratas, puritanas, cortesanas, lujo, Mimi...
SOPRANOS DRAMÁTICAS: (María Callas, Rosa Ponselle, Magda Olivero...): malas, señoras, madres, hermanas mayores
MEZZOS (Larmore, Berganza, Fallstaf, Graham, Supervía...) obrera, tabaquera, Orfeo, sirvientes, chico...
CONTRALTOS: chicos, adolescente, mala
TENORES LIGEROS (Florez, Kraus, Fleta...): sirvientes
TENORES LÍRICOS (Caruso, Domingo, Aragall, Carreras, Pavarotti...): príncipes, condes,
TENORES HEROICOS o HELDENTENOR: escritor, militar, valientes, jóvenes, conquistadores...
BARÍTONOS (Pons, Van Dam, Fischer Dieskau...): pajarero, padre, abuelo, conde, señor, personajes de mediana edad o mayores, consejeros, hermanos, malos
BARÍTONOS-BAJOS (Chausson): padres, abuelos, torero,
BAJOS (Chaliapin, Christoff...): reyes, condes, sacerdotes, padre, Otelo, malvados...