Como os contaba antes del confinamiento, en el 2020 se celebra el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven. Vamos a disfrutar con su música hasta que finalice el año.Espero que os gusten las propuestas que tengo preparadas.
En la etiqueta BEETHOVEN puedes encontrar más información y curiosidades.
De momento te dejo con esta divertida animación de uno de sus temas musicales más conocidos.¡Seguro que te suena!
Para tocar bien el violín, es muy importante conocer el repertorio del instrumento y también algunos de sus intérpretes más destacados. Por esa razón hoy me gustaría recomendaros algunas grabaciones interesantes de Conciertos para violín y orquesta.
Os aconsejo que las escuchéis tranquilamente, podéis escuchar estas obras durante el verano. Se trata de una selección de obras que son importantes en la historia del violín.
En este caso he escogido Conciertos para violín y orquesta. El concierto es una forma musical en la que hay uno o varios instrumentos solistas que están acompañados por la orquesta.
Hacer una selección en un repertorio tan extenso es complicado. He intentado abarcar todas las épocas e incluir algunos conciertos que quizás no son tan famosos.
La palabra Lied significa en alemán canción. Constituye en sí un género gracias a su desarrollo en el romanticismo pero la canción es tan antigua como la música pues es, en sí, una manifestación humana que se da en todos los pueblos. Son piezas a una o varias voces, acompañadas generalmente de piano.
El romanticismo, que huía de las grandes formas y que se inspiró en grandes poetas como Goethe, Heine, Shiller... consiguió hacer una fusión entre música y palabra excepcional. La música genera un clima para el poema y emplea todo tipo de recursos para mejorar su expresión.
Nun post anterior a este escoitabamos a interpretación do "Himno á alegría" da 9ª sinfonía de Beethoven.
Beethoven foi un dos grandes xenios da historia da música. Lembrade que quedou xordo e aínda así foi capaz de compoñer melodías marabillosas.
Déixovos unha orixinal biografia do xenial Beethoven.
Antes falabamos do "Himno á alegría" e aquí vos deixo un vídeo para que intentedes tocalo con calquera instrumento melódico que teñades na casa.
Se non tedes un instrumento melódico podedes tocar o ritmo con instrumentos de percusión corporal ou con calquera obxecto que atopedes pola casa co que podades facer sons.
Os frautistas podedes intentar tocar esta melodía, con sons máis agudos, utilizando o seguinte titorial.
E agora xogemos un pouco!
No ano 2015 un doodle de Google lembrou as obras máis coñecidas do músico.
Atrevédevos a xogar!
Para rematar podedes facer estes puzzles, O primeiro é máis sinxelo e o segundo un pouquiño máis complicado.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.