O día 30 de xaneiro celébrase o "Día Escolar da Paz e da non Violencia" e como todos os anos cantaremos todos xuntos unha canción conmemorativa.
Este ano aprenderemos o "Himno a la alegría", famosísima canción interpretada por Miguel Ríos.
clicade na foto se queredes acceder á súa web
Miguel Ríos naceu no ano 1944 en Granada e podemos consideralo como un dos pais do rock español.
No 1969 nace o "Himno a la alegría" tras a adaptación musical do 4º movemento da 9ª sinfonía de Beethoven. O tema fíxose tan famoso que traspasou as nosas fronteiras e foi un gran acontecimento musical en moitos paises do planeta. Vendéronse 7 millóns de discos en todo o mundo e chegou a ser número 1 das listas de éxitos en paises como Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido ou Alemania.
Miguel Rios interpreta o "Himno a la alegría" nun concerto en Sevilla no ano 2012.
Neste vídeo tres importantes cantantes do panorama nacional, Ana Belén, Victor Manuel e Joan Manuel Serrat acompañan a Miguel Rios na súa interpretación do "Himno de la alegría".
E agora a nosa interpretación, clicade no debuxo para aprender a letra.
Nestor Isidro Rincón Catalán nació en la ciudad de Villaflores Chiapas, México, el 20 de abril de 1993. Aprendió a tocar la guitarra a los 13 años, comenzando con ello su camino en la música. En 2011 resulto finalista del concurso nacional del IFE “una rola por la democracia”. Asistió a la final del concurso en la ciudad de México, obteniendo el segundo lugar a nivel nacional. En los últimos años se ha enfocado en escribir canciones con mensaje ecológico. En 2012 escribió “Corazón Anfibio”, canción que fue utilizada en la semana internacional de los anfibios en Chiapas”. En 2014 participo con la composición de la canción “Salamandridae” en la segunda semana de los anfibios en Oaxaca. Actualmente busca difundir su música y con ello un mensaje positivo acerca de la naturaleza. En 2014 se graduó de Ingeniero en Tecnología Ambiental. Su instrumento favorito es la Guitarra aunque también toca el Piano, Ukulele, y la Armónica.
Proceso de creación de la canción
La idea principal fue la de escribir una canción con temática poco común, de esta manera se escogió la temática de la naturaleza, de esta manera nació “El Llamado” él fue escrito con el fin de concientizar a las personas acerca del cuidado de la naturaleza. Cuando se tuvo la temática el segundo paso fue el de concebir dicha canción con un mensaje ecológico positivo y entendible, y que muy importante, fuera llamativa para invitar a las personas a escucharla. De esta manera se planeó que tenía que ser algo con ritmo y música alegres. Se trabajó en la letra y música al mismo tiempo por espacio de dos días. A continuación se realizó la grabación en un estudio casero. En dicha grabación se le puso guitarra y un bongo como bases, así como bajo eléctrico y una armónica al principio de la canción. De esta manera la canción se encuentra disponible en YouTube para todo aquel que quiera escucharla.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.