Mi primer Liederbuch

Es el título de la publicación que hoy os quiero comentar de Rivera Editores. Es de Carlos Gimeno, que fue profesor mío en tres momentos de mi carrera musical, en Lenguaje Musical (el anterior Solfeo), en Acompañamiento (el anterior Repentización, Transposición y Acompañamiento) y en Improvisación en mis estudios superiores. 

No voy a ocultaros la admiración que siento hacia su persona como pedagogo y como músico. Guardo un gratísimo recuerdo de sus clases, que eran ejemplares porque nos enseñaban a profundizar en el conocimiento musical a partir de nuestras vivencias y de lo que ya sabíamos. Eran edificantes, apasionantes, muy amenas, y todos los adjetivos positivos que se le pueden decir a un profesor. Explicaba, pero sobre todo mostraba, hacía, ejemplificaba con su gran talento musical al piano. Aún recuerdo que en una clase nos dijo que "el conservatorio no había conseguido matar nuestra creatividad" :) 


Mi primer Liederbuch, como dice en su prólogo "es una recopilación de lieder de diferentes autores que pretende ser una introducción al mundo del lied (...) todos los lieders están en Do Mayor en en La menor; el propósito de esta elección no es otro que el de estudiar a fondo dichas tonalidades como base y modelo para el posterior estudio de las demás".

Me encantan sus comentarios musicales, argumentales de los textos y las reseñas sobre los autores así como sus propias traducciones del alemán y de otros idiomas. Es imprescindible para aquellos que se quieren iniciar en el mundo de la canción de concierto porque ha realizado una precisa selección que permite que cualquier persona pueda cantarlos, es decir, la tesitura de las canciones es adecuada a todo tipo de voces, incluidos niños y adolescentes. Por ello este libro debería estar en las bibliotecas de todos los profesores de canto, de lenguaje musical y repertoristas.

Interpretación con Boomwhackers

"Gracias al dinero recaudado mediante la venta de los discos creados con la colaboración y la voz de todos los alumnos del pasado curso 2014/2015 , la clase de música dispone de unos boomwhakers (o tubos sonoros).Con ellos los alumnos de 2º de la ESO han representado una partitura muy divertida [...] Es un vídeo original, aunque es sacado y visto de youtube, pero merece la pena verlo y disfrutar al ver a tus compañeros realizar la canción a traves de tubos dándose golpes en cualquier parte del cuerpo, ¡espero que os guste!"
By María y Bárbara

Bienvenidos al nuevo curso

Este nuevo curso viene cargadito de buena música, ilusión y novedades. 
A partir de hoy, los alumnos serán los encargados de presentar sus propios trabajos en el blog, ayudando y colaborando en la elaboración de los textos de las entradas.
María es la primera en dar pasos a la actividad creada esta semana.
"Dando comienzo a un nuevo curso 2015/2016, los alumnos de segundo de la ESO han creado un mural con canciones de este verano, para recordarlas y seguir disfrutándolas.
Han decidido añadir canciones de todos los géneros para diferentes gustos. Esperemos que os guste y ¡a ponerse las pilas!"

Chocolat: Rock’n’Roll

Chocolat iniciamos nuestro camino a finales de enero de 2012, cuando damos forma al cuerpo, estilo e imagen personal del grupo. A partir de entonces, empezamos a componer temas propios mientras que se acaba de completar la formación.

Autoproducimos un EP de presentación en Diciembre de 2012 con cuatro temas propios y una adaptación del tema “Only You” de los Platters, y preparamos un repertorio de versiones junto con estos temas ChocoLat. El mismo año grabamos nuestro primer videoclip de una de nuestras canciones.

En julio de 2013 iniciamos la grabación de nuestro primer álbum editado por el sello discográfico Picap  y que fue presentado el 14 de Febrero de 2014.

film musical titulado DMUS formado por un equipo español dirigido por la escritora y productora Sadie Duarte y  otro americano dirigido por Steve Royall que se estrenó en Abril del 2015.

El grupo también realizó el 2013 una adaptación alegre y fresca del emblemático tema Boig per tu de Sau en homenaje al 25 aniversario de la creación del mítico grupo y con el videoclip que grabamos fuimos finalistas en el VII Festival Internacional de Video Arte de Barcelona 2014 Bang.

Nuestro videoclip del tema Nuevos mundos por descubrir es finalista del Festival Scopifest junto a grupos como Nena Daconte, La Habitación Roja, Joan Colomo o Blaumut y se alza con el Premio del Público al mejor videoclip.

Hemos también últimamente puesto música y voz a las letras de la novela juvenil Suki Desu que aparecerá el próximo otoño editada por Planeta.

Proceso creativo de la canción:
La ventaja de Chocolat es que no nos cerramos a un estilo o género musical en concreto. En este caso queríamos hacer un Rock 'n'roll como los de los años 50 o 60 y nos inspiramos en la estética de musicales como Grease. Buscábamos una canción bailable, directa y pegadiza.

Web y redes sociales:

Más información sobre este Certamen de Composición de Canciones: