Sofía Royo: ¿Cómo puede salir de un cuerpo tan pequeño una voz tan grande?

Comenzamos hoy a postear a los seleccionados de la primera edición del Casting de Canto Moderno "Singing Talent"

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Uff... desde muy, muy pequeña he cantado. He crecido cantando y bajo la influencia de diferentes estilos musicales (los que escuchaban mis padres). Cuando era pequeña me preguntaban qué quería ser de mayor y siempre decía que cantante; ya apuntaba maneras. Hice mi primer casting con 11 años.

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Creo que eso no es algo que se elige. O al menos en mi caso. Cantar era algo que tenía innato y desde bien pequeña aprovechaba cualquier momento para hacerlo. Con 16 años empecé clases de técnica vocal con Arantxa Domínguez, recomendada por mi profesor de música del instituto.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Aretha Franklin, sin ninguna duda. Con ella descubrí el soul. Y a partir de ahí empecé a descubrir cantantes y músicos importantes pero que aún desconocía. Para mí, la reina del soul es toda una referencia.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
¡Me gustan muchísimos! Aretha Franklin, Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Billie Holiday, Amy Winehouse, Adele, Lady Gaga, Alicia Keys, Pasión Vega, Joan Manuel Serrat, Sting/The Police, The Beatles...

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Me gusta cantar soul/neosoul, pop, jazz, góspel... ¡Flamenco, sin embargo, no podría cantarlo!

Cuéntanos, por favor, alguna anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz.
No es una anécdota exactamente, pero es la frase que más veces me han repetido: “¿Cómo puede salir de un cuerpo tan pequeño una voz tan grande?”. Me emociona mucho que me lo digan, es muy bonito, la verdad.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto? 
Que estudiar técnica vocal es muy importante porque nuestro instrumento no entiende de recambios y nos lo tenemos que cuidar muy bien. Y que tengan paciencia, porque cantar parece fácil pero no lo es.

¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti? 
¡Os animo a que me sigáis en las redes y os suscribáis a mi canal de YouTube! 

Video entrevista a Elena Salvatierra

En esta breve vídeo entrevista converso con Elena Salvatierra, una cantante andaluza radicada en Madrid con un perfil excepcional, increíble, porque además es directora de orquesta y pianista profesional y está logrando cada vez mayor resonancia nacional e internacional en su polifacético quehacer musical. 

La sensible y sutil intérprete Elena Salvatierra nos ha deleitado recientemente con unas versiones sublimes de canciones de Enrique Granados con motivo de su doble conmemoración en el marco de la IV Jornada sobre la Voz y el Canto, interpretaciones que han cosechado un éxito de público extraordinario.

Más información:

Video entrevista a Elena Salvatierra

En esta breve vídeo entrevista converso con Elena Salvatierra, una cantante andaluza radicada en Madrid con un perfil excepcional, increíble, porque además es directora de orquesta y pianista profesional y está logrando cada vez mayor resonancia nacional e internacional en su polifacético quehacer musical. 

La sensible y sutil intérprete Elena Salvatierra nos ha deleitado recientemente con unas versiones sublimes de canciones de Enrique Granados con motivo de su doble conmemoración en el marco de la IV Jornada sobre la Voz y el Canto, interpretaciones que han cosechado un éxito de público extraordinario.

Más información:

El pop de Laura Durand: conexión con la música

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
La primera experiencia que recuerdo y quizás más importante, fue el día que canté por primera vez delante de mi familia la canción de "My Heart Will Go On", pero era la primera vez que me escuchaban cantar, se emocionaron, y yo con ellos.

¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
 Un día de recreo de esos en el que había lluvia y te quedabas con tus compañeros en clase, mis profesores de música me escucharon cantar, y me animaron a apuntarme a clases de canto. Siempre me ha fascinado cantar, pero no me replanteé dar clases y seguir adelante con ello, hasta ese momento, que apenas tenía 13 años.


¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
No tengo un referente concreto, a mi familia le encanta la música y hay algún que otro músico en ella. Tengo influencias de lo que escuchaban ellos cómo la música francesa de los años 70, pero también me inspiran mucho varios artistas actuales sobre todo americanos, no solo por su voz, sino ellos en sí como persona.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?
Siempre me cuesta elegir, porque me gustan muchos, tanto solistas, como grupos y de varios estilos, pero Taylor Swift, Kacey Musgraves, Ellie Goulding... creo que son mis favoritas.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Me gusta hacer covers, pero al fin y al cabo, me siento mejor con mis propias canciones, al componerlas yo me identifico más con lo que transmiten, porque es mi vida, o la de gente cercana.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Me viene alguna que otra, pero me quedo con el día que grabé el directo de mi primer disco en Q17 Studios, dónde después de bastantes horas de grabación, cantando una de mis canciones, "fotos antiguas", que es una canción muy especial para mí que me recuerda a una época concreta de mi vida, me emocioné y tuvieron que parar la grabación, ahora me río de la situación, pero lo pasé bastante mal jaja.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? 
Creo que se les dan muy pocas oportunidades en general a los músicos, hay mucha gente buenísima, con voces maravillosas que no tienen la suerte  ni siquiera de poder dar a conocer su música.

¿Qué crees que debería cambiar?
Quizás eso yo creo, que tendría que haber más oportunidades sobre todo para muchos jóvenes que quieren dedicarse a esto y no se les da ni siquiera la oportunidad de intentarlo.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a cantar?
Que trabajen duro si realmente es lo que les hace feliz, porque con esfuerzo, dedicación y cariño, todos los sueños se pueden lograr.

¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
Simplemente que espero que dure por siempre, y que consiga conectar con la gente, como yo conecto con ella.

MÁS INFO: www.lauradurand.es

El pop de Laura Durand: conexión con la música

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

La primera experiencia que recuerdo y quizás más importante, fue el día que canté por primera vez delante de mi familia la canción de "My Heart Will Go On", pero era la primera vez que me escuchaban cantar, se emocionaron, y yo con ellos.


¿En que momento decidiste que querías ser cantante?

Un día de recreo de esos en el que había lluvia y te quedabas con tus compañeros en clase, mis profesores de música me escucharon cantar, y me animaron a apuntarme a clases de canto. Siempre me ha fascinado cantar, pero no me replanteé dar clases y seguir adelante con ello, hasta ese momento, que apenas tenía 13 años.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?

No tengo un referente concreto, a mi familia le encanta la música y hay algún que otro músico en ella. Tengo influencias de lo que escuchaban ellos cómo la música francesa de los años 70, pero también me inspiran mucho varios artistas actuales sobre todo americanos, no solo por su voz, sino ellos en sí como persona.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos?

Siempre me cuesta elegir, porque me gustan muchos, tanto solistas, como grupos y de varios estilos, pero Taylor Swift, Kacey Musgraves, Ellie Goulding... creo que son mis favoritas.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?

Me gusta hacer covers, pero al fin y al cabo, me siento mejor con mis propias canciones, al componerlas yo me identifico más con lo que transmiten, porque es mi vida, o la de gente cercana.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.

Me viene alguna que otra, pero me quedo con el día que grabé el directo de mi primer disco en Q17 Studios, dónde después de bastantes horas de grabación, cantando una de mis canciones, "fotos antiguas", que es una canción muy especial para mí que me recuerda a una época concreta de mi vida, me emocioné y tuvieron que parar la grabación, ahora me río de la situación, pero lo pasé bastante mal jaja.

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes? 

Creo que se les dan muy pocas oportunidades en general a los músicos, hay mucha gente buenísima, con voces maravillosas que no tienen la suerte ni siquiera de poder dar a conocer su música.

¿Qué crees que debería cambiar?

Quizás eso yo creo, que tendría que haber más oportunidades sobre todo para muchos jóvenes que quieren dedicarse a esto y no se les da ni siquiera la oportunidad de intentarlo.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a cantar?

Que trabajen duro si realmente es lo que les hace feliz, porque con esfuerzo, dedicación y cariño, todos los sueños se pueden lograr.


¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?

Simplemente que espero que dure por siempre, y que consiga conectar con la gente, como yo conecto con ella.

MÁS INFO: www.lauradurand.es