PACIFIC 231: ¡A TODA MÁQUINA!

Imagen: fr.wikipedia.org
Arranca el curso y tras calentar motores comenzamos un nuevo viaje con  energías renovadas. Nuestra locomotora parte lenta pero segura y en pocos días irá a toda máquina, al igual que esta impresionante Pacific 231 que hoy protagoniza nuestro espacio. 
En efecto, Pacific 231 es el nombre de una locomotora de vapor a la que el compositor francés Arthur Honegger, miembro del famoso grupo de Los seis (Les Six),  dedicó un poema sinfónico en 1923. 
Escuchémoslo.



¡Y ahora no os podéis perder la película! 

Esta obra de Honegger  fue utilizada por  director francés Jean Mitry como banda sonora en un documental realizado en 1949. Se títuló  Pacific 231 y fue premiado  en el festival de Cannes de ese mismo año.  Podéis verlo pinchando el enlace.
Nosotros nos despedimos ahora con estas palabras del compositor: 

"Componer no es una profesión. Es una manía, una forma suave de locura..." 

(Algunas veces enseñar llega a parecerme también una forma suave de locura)

Desde Ab música y más os damos la bienvenida a todos. 

EL GENIO DE BEETHOVEN




Puedo asegurar que  Beethoven jamás ha dejado indiferentes a los eventuales pobladores de nuestras  aulas. Muy al contrario,  ejerce siempre una extraña y comprensible fascinación sobre sus jóvenes espíritus. Es por eso que dejo aquí para ellos - y para todos aquellos que se asoman -  esta estupenda  serie en tres capítulos producida por la BBC en 2005 sobre la vida y obra del  compositor.




Podéis seguir viendo los otros dos capítulos en este enlace: El músico de Bonn (el magnífico canal de J. Calvo Díaz)


Recupero además para todos aquella "visita a su casa" . Sí, sí. Os invito a visitar la casa de Beethoven en Bonn. Descubriréis multitud de detalles y facetas sobre su persona, su vida y su obra.
Espero que lo disfrutéis.





Pasen...pasen y vean....(pinchando en la imagen, claro)

Tocando en la luna

En 6º ya trabajamos el tema Edelweis. Ahora seguimos en el cine con la canción titulada Moon River de la película Desayuno con diamantes. Puedes practicar el karaoke (hay que dejar dos compases de introducción a la guitarra) o disfrutar de su versión original interpretada por la actriz Audrey Hepburn (letra de Jonny Mercer y música de Henry Mancini, compositor también del famoso tema de la Pantera Rosa).

Descargar fichero de audio (MOON-RIVER-karaoke-dos.mp3)

La letra dice:

Río Moon, más ancho que una milla,
algún día te cruzaré a lo grande.
Oh, fabricante de sueños, tú, rompecorazones,
donde quiera que vayas iré contigo.

Dos vagabundos que salen a ver el mundo,
hay un montón de mundo para ver.
Estamos persiguiendo el mismo final del arco iris,
esperando en la curva,
mi amigo Hucleberry, el río Moon y yo.

DE LIBROS MÁGICOS Y DE MELOMANÍAS



Libros mágicos, realismos mágicos y  mágicas jornadas las que dedicamos cada año a los libros.



Un curso más, aunque esta vez en mayo, hemos celebrado en La Cañada la fiesta del libro.
Entre las actividades organizadas, la emocionante entrega de los premios literarios, la venta de libros y flores, alguna que otra exposición, canciones,  y nuestro modesto homenaje a Gabriel García Márquez y a su realismo mágico. 
Dejo aquí un pequeño testimonio de todo ello y, en ausencia de nuestra querida compañera Ana (Carlota),  me comprometo a publicar en breve alguna de las obras premiadas; son dignas de leerse, lo aseguro.

Ya que hablamos de magia y de libros aprovecho para compartir con vosotros otro libro mágico,  El libro mágico de Georges Méliès, una breve película dirigida y protagonizada por el propio Méliès nada menos que en 1900.

Seguro que nuestros alumnos de cuarto lo conocen ¿verdad?




El libro, de nuevo,  es  protagonista; sin embargo, en este espacio nuestro, es obligado hablar de música  así que, para  los melómanos... 

¡El melómano!