WEST SIDE STORY

Pincha en la imagen
West side story es una película musical estadounidense dirigida por Robert Wise y Jerome Robbins en 1961. Fue protagonizada por Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn. Está basada en el musical de teatro del mismo título. Su famosísima banda sonora fue compuesta Leonard Bernstein  e incluye temas y estilos como el jazz,  la música latina,  la canción melódica o la música clásica. Entre sus numerosos galardones destacan  10 premios Óscar y 3 Globos de oro.

Sinopsis. La acción se desarrolla en el barrio Este de Nueva York donde viven enfrentadas dos bandas callejeras, los Jets (americanos descendientes de inmigrantes europeos) y los Sharks (portorriqueños). Narra el amor imposible entre María (hermana del jefe de los Sharks) y Tony (antiguo miembro de los Jets). La historia de Romeo y Julieta en el Manhattan de los años 50. 

CANTANDO BAJO LA LLUVIA


Cantando bajo la lluvia (Singin' in the rain) es una película norteamericana dirigida por Stanley Donen y estrenada en 1952. Está protagonizada por Gene Kelly, Debbie Reynolds, Donald O'Connor y Jean Hagen. Muy reconocida y premiada es famosa por  sus míticos números musicales.

Sinopsis. Don Lockwood es un famoso actor de cine mudo a quien la prensa empareja con su partenaire Lina Lamont, pero él ama a la joven actriz Kathy Selden e intentará ayudarla a triunfar. El inicio del cine sonoro - y su rápido y exitoso desarrollo -  jugará un importante papel en esta simpática peripecia.
Ver Trailer

UN AMERICANO EN PARÍS

Un americano en París (An american in Paris) es una película musical estadounidense estrenada en 1951 y dirigida por Vicente Minelli. Protagonizada por LeslieCaron y Gene Kelly fue galardonada con seis premios Óscar y un Globo de oro, entre otros. Destacamos debidamente la importancia de su banda sonora que pertenece al compositor estadounidense George Gershwin. Una maravilla de música y danza.

Sinopsis. El filme cuenta la historia de un   pintor americano, Jerry Mulligan,  que vive en  París donde pretende desarrollar su carrera artística; éste  comienza a relacionarse con  una adinerada americana que decide promocionarlo; en estas circunstancias conoce y  se enamora de una modesta dependienta. El enredo está servido.
Ver Trailer

CABARET


Cabaret. Película estadounidense dirigida por Bob Fosse y estrenada en 1972 con Liza Minelli, Michael York, Helmut Griem y Joel Grey en los papeles principales, fue ganadora de numerosos premios entre ellos ocho premios Óscar, tres Globos de oro y siete premios Bafta. Basada en la obra musical escénica del mismo título, está considerada una obra maestra en su género.


Sinopsis. La acción se desarrolla en el Berlín de los años treinta con el ascenso del partido Nazi como telón de fondo y cuenta la relación entre Sally Bowles, cantante en el Kit kat club (un local nocturno) y Bryan Roberts, un estudiante de británico.

DESTINO

La persistencia de la memoria. (Salvador Dalí. 1931)
En pleno estudio de las vanguardias nos asomamos hoy al surrealismo para mostraros  lo que en el instituto llamaríamos una obra  interdisciplinar: un ejemplo de cómo los pintores han explorado otros campos y han trabajado  con otras artes y otras disciplinas.
Se trata del cortometraje Destino, resultado de la colaboración entre los Estudios Disney y Salvador Dalí.
La idea de esta filmación surge en 1946. La película trata de la importancia del tiempo en el devenir del ser humano; el propio Dalí explica que trata de reflejar una «mágica exposición de los problemas de la vida en el laberinto del tiempo» Pero Destino no se completó en 1946; hubo que esperar muchos años ya que hasta 2003 no se decide retomar el proyecto. 
Como no podía ser de otra manera, la música juega un papel definitivo en la obra y así la banda sonora es una canción del compositor mexicano Armando Domínguez titulada "Destino" en cuyo texto se basa el argumento de la película.
Aunque en esta ocasión no hablemos de música surrealista propiamente dicha si resultará interesante comentar en clase este significativo ejemplo artístico.




Para saber más no dejéis de visitar esta página