Inmortal beloved (o Amor inmortal, como se llamó en España), es una película biográfica dirigida por Bernard Rose en 1994 e Interpretada por Gary Oldman, Isabella Rossellini, Valeria Golino y Jeroen Krabbé entre otros. Está basada en la vida del compositor alemán Ludwig Van Beethoven
Sinopsis: la película comienza tras la muerte de Beethoven y narra las peripecias de su amigo y secretario Anton Schindler para encontrar a la heredera de todos sus bienes, una mujer desconocida. Ello dará pie a un recorrido un tanto libre por la vida del compositor y de sus amores.
Inmortal beloved (o Amor inmortal, como se llamó en España), es una película biográfica dirigida por Bernard Rose en 1994 e Interpretada por Gary Oldman, Isabella Rossellini, Valeria Golino y Jeroen Krabbé entre otros. Está basada en la vida del compositor alemán Ludwig Van Beethoven
Sinopsis: la película comienza tras la muerte de Beethoven y narra las peripecias de su amigo y secretario Anton Schindler para encontrar a la heredera de todos sus bienes, una mujer desconocida. Ello dará pie a un recorrido un tanto libre por la vida del compositor y de sus amores.
Canción inolvidable (A song to Remember) es una película biográfica dirigida por Charles Vidor 1945. Cuenta la vida del pianista y compositor polaco Frédéric Chopin. Fue y protagonizada por Cornel Wilde como Chopin, Merle Oberon como George Sand, Paul Muni como Józef Elsner y Stephen Bekassy como Franz Liszt .
La película fue nominada a varios premios de la academia, entre ellos al de mejor actor protagonista
Sinopsis
Cuenta la vida de Chopin desde su infancia en Pooonia su exilio en Francia su impresionante carrera; un avida impregnada de amor por su patria sometida.- relación con Geoge Sand y con Liszt...
En la película, Vidor trata de una manera romántica el patriotismo de ChopinVidor muestra el patriotismo como la razón más importante por la que Chopin toca el piano.
El pianista José Iturbi toca las piezas de piano interpretadas en la película.
Canción inolvidable (A song to Remember) es una película biográfica dirigida por Charles Vidor 1945. Cuenta la vida del pianista y compositor polaco Frédéric Chopin. Fue y protagonizada por Cornel Wilde como Chopin, Merle Oberon como George Sand, Paul Muni como Józef Elsner y Stephen Bekassy como Franz Liszt .
La película fue nominada a varios premios de la academia, entre ellos al de mejor actor protagonista
Sinopsis
Cuenta la vida de Chopin desde su infancia en Pooonia su exilio en Francia su impresionante carrera; un avida impregnada de amor por su patria sometida.- relación con Geoge Sand y con Liszt...
En la película, Vidor trata de una manera romántica el patriotismo de ChopinVidor muestra el patriotismo como la razón más importante por la que Chopin toca el piano.
El pianista José Iturbi toca las piezas de piano interpretadas en la película.
En el universo del canto y del espectáculo por desgracia, hay tantos perfiles, como seres en el mundo animal. En mi trayectoria he encontrado por el camino demasiados "profesionales" (subrayo las comillas) volcados, parafraseando el título de otra película, en intentar acabar con la vocación de los demás, los profesor@s que podríamos llamar "licencia para matar" (ilusiones)...
Por suerte, la inteligencia suele prevalecer y las personas acaban encontrando una luz que les motiva a luchar por sus sueños, bien en su interior, bien con el apoyo de otros profesionales, estos sin comillas.
No voy a hacer spoiler de la película "¡Canta!". Sólo os animaré a verla si sois de los que no os avergüenza acabar con una lágrima asomando en vuestros ojos y queréis ver al público aplaudir en el cine al final, como presencié, y además buscáis la emoción en vuestro arte. No olvidemos que sin esta motivación intrínseca de la música es difícil mantenerse durante el tiempo en esta conquista personal, en esta carrera de fondo que supone dedicarse profesionalmente al mundo del canto.
La película es un fiel reflejo de algunos de los muchos perfiles psicológicos que abundan en el mundo del espectáculo: las elefantes atrapadas por el miedo escénico (tienen salida, pueden conquistar su espacio), aquellos ratones a los que les vendría bien una dosis de humildad, las puerco espines en busca de su personalidad y expresión propia, los que aprenden otras habilidades artísticas como tocar el piano o bailar...
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.