Archivo de la etiqueta: compositores
Aquí tenéis explicado el trabajo de éste trimestre para el alumnado de 3ºESO.
Consiste en dedicar una imagen de un compositor/a, director de orquesta,músico/a de la Edad Media o Renacimiento y añadirle varios vídeos o páginas web relacionadas.
Podéis escoger algún músico de esta presentación o cualquier otro de los estudiados en clase.
El trabajo lo tenéis que presentar en un Thinglink con una foto del artista elegido y con enlaces a vídeos de sus obras, también podéis incluir páginas web, artículos relacionados, etc.
Para ello entráis en Thinglink y os registráis como usuarios. Subís una foto que hayáis encontrado desde el ordenador o URL y comenzáis a incluir contenido haciendo clic que cualquier punto de la foto. Se abrirá una ventana donde están las casillas que tenéis que completar.
Os dejo esta captura de pantalla que os puede servir de ayuda y este enlace con más explicaciones.
Archivado en: Compositores, Historia de la Música, Utilizando las TIC, Vuestros Trabajos

Podéis ver aquí la entrada que le dedicamos, en la que se resume su vida y obra. Hoy será un día en el que dedicaremos en el colegio parte de su obra con los distintos cursos, así como aspectos de su vida. Como homenaje enlazamos con dos fragmentos de algunas de sus óperas más reconocidas.
Y aquí un vídeo hecho con plastilina sobre su ópera La Traviata.
Y aquí un vídeo hecho con plastilina sobre su ópera La Traviata.

Nacido en Eisenach, en la región de Turingia, en Alemania, en el año 1685, Johann Sebastian Bach, es considerado por muchos el mejor compositor de la Historia de la Música. Criado en el seno de una familia con gran tradición musical, tuvo a su padre como primer maestro. Fue su hermano mayor quien se haría cargo de él a la muerte de su progenitor, del que seguiría aprendiendo las técnicas de instrumentos de tecla, del que fue un gran virtuoso. A pesar del cuidado de su hermano, este no veía con buenos ojos que el pequeño Johann conociera alguna de las obras para órgano
que guardaba celosamente. Para acceder a ellas, Johann Sebastian se levantaba por las noches y las copiaba minuciosamente a la luz de la luna. Con 15 años era miembro del coro de la iglesia de San Miguel, y poco después fue violinista de la orquesta de cámara del príncipe de Weimar.
Es en estos primeros años del siglo XVIII cuando comienza su carrera de compositor. Como todo gran genio, tuvo grandes controversias en su época, y no le faltaron detractores de sus obras. Sus primeras composiciones eran sobre todo, cantantas, aunque ya comenzaba a dar muestras de grandes genialidades en sus obras para órgano o clavicémbalo. Fue en la ciudad de Weimar donde realizó sus grandes obras; la mayor parte de sus corales, tocatas, fugas y preludios para órgano. Su traslado a Köthen, trajo sus obras más prestigiosas: El clave bien temperado y los seis Conciertos de Brandemburgo.
Sus últimos años los pasó como Kantor de la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig. Allí realizó sus impresionantes corales como sus dos Pasiones o el Oratorio de Navidad.
Casado en dos ocasiones, tuvo 20 hijos, muchos de los cuales siguieron sus pasos como músicos. Falleció prácticamente ciego, en una fallida operación ocular. A pesar de su grandeza, no fue hasta el periodo romántico, cuando fue sacado del olvido. Tuvo gran influencia en compositores como Mozart o Beethoven. Hoy día se le considera uno de los mayores compositores, no ya debido a su enorme virtuosismo, sino a composiciones que siguen gozando de actualidad más de tres siglos después.
- El clave bien temperado
En esta web encontraréis interesantes artículos en inglés sobre la Historia de la Música.
Contienen datos, enlaces, lista de música de Spotify, etc.
De momento están publicados 4 artículos: Introducción, Edad Media y Renacimiento.
Clic en la imagen para acceder al recurso.
Archivado en: Compositores, En Inglés, Historia de la Música
