El pájaro cautivo

Esta canción la compuse para ser cantada el día de la paz de 2013, como parte del proyecto Paz sin fin en el que vosotros y vuestros compañeros trabajasteis en clase de plástica, de tecnología y en tutorías haciendo el móvil que luce en la entrada de la Sala de Usos Múltiples de nuestro instituto. 


Por motivos que no vienen al caso en aquella ocasión no se pudo estrenar, pero ahora por fin con el coro de este año hemos podido hacerlo en el acto de celebración del día de la paz, el 30 de Enero. Al no haber podido ensayarla lo suficiente no nos quedó tan bien como hubiéramos deseado así que hemos vuelto a grabarla en clase y mucho mejor.
Aquí dejo todo el material, partitura, letra, vídeo, base musical, etc para quien quiera utilizarla. Pinchad en la imagen


Por cierto, esta entrada va dedicada a Maria Jesús Camino mi maestra y sin embargo amiga, que esta semana impartió un fantástico curso en el CFIE de Ponferrada sobre Recursos para el aula de música 2.0 al que tuve el placer de asistir.


El pájaro cautivo

Esta canción la compuse para ser cantada el día de la paz de 2013, como parte del proyecto Paz sin fin en el que vosotros y vuestros compañeros trabajasteis en clase de plástica, de tecnología y en tutorías haciendo el móvil que luce en la entrada de la Sala de Usos Múltiples de nuestro instituto. 


Por motivos que no vienen al caso en aquella ocasión no se pudo estrenar, pero ahora por fin con el coro de este año hemos podido hacerlo en el acto de celebración del día de la paz, el 30 de Enero. Al no haber podido ensayarla lo suficiente no nos quedó tan bien como hubiéramos deseado así que hemos vuelto a grabarla en clase y mucho mejor. Será la primera que enviemos este año al proyecto Kantaconmigo en el que empezamos a participar hace cuatro años ya.
Aquí dejo todo el material, partitura, letra, vídeo, base musical, etc para quien quiera utilizarla. Pinchad en la imagen


Por cierto, esta entrada va dedicada a Maria Jesús Camino mi maestra y sin embargo amiga, que esta semana impartió un fantástico curso en el CFIE de Ponferrada sobre Recursos para el aula de música 2.0 al que tuve el placer de asistir.


¡¡Concierto en el Jovellanos: "Música y cine"!!


Un año más tendré el placer de participar en el Ciclo "¡Música, maestro!" junto a  la Orquesta Sinfónica de nuestro conservatorio. El título del concierto es "Música y cine".

El domingo 18 de enero a las 12:00 h. haremos la sesión para público familiar. Para saber cómo conseguir las entradas clickar aquí.

De todos modos recordaros que para beneficiarse del descuento que supone el abono familiar las entradas deben ser adquiridas en taquilla.

El lunes, a las 10:30 h., tendremos otro pase del mismo concierto para escolares.

Os dejo también el enlace de la entrada que anuncia estos conciertos en el recién estrenado blog de la Orquesta del Conservatorio, al que os animo a seguir, por si queréis ampliar más información. 

El mundo del cine, que en un principio no reproducía sonidos, enseguida captó la importancia de la música como ayuda para seguir o reforzar la trama del guión. Y desde entonces el binomio de esas dos artes, música y cine, no ha dejado crecer.

Os dejo con imágenes de películas de siempre que quizás os resulten curiosas. Por cierto, si alguien sabe el título de las películas a las que pertenecen estas imágenes y sus protagonistas, os animo a que participéis dejando un comentario. ¡Gracias y hasta el domingo o el lunes! ¡Os esperamos!












In Mute y la profesionalización de un grupo musical

In Mute es un ejemplo paradigmático de banda que se ha adaptado a los nuevos tiempos aplicando los recursos de autogestión musical y marketing que ofrece la red, además de reunir un mérito artístico propio y exigencia de primer nivel.

En esta entrevista su vocalista, Estefanía García, nos cuenta algunos de los secretos de su éxito, avalado por el Premio Internacional del Festival Wacken Open Air de Alemania

Os dejamos su video entrevista para nuestra página y su web.