Pedagogía musical, la ciencia didáctica que proporciona beneficios espectaculares a la sociedad

Por: Redacción


La pedagogía musical es el vínculo entre la música y el ser humano, desde civilizaciones muy antiguas: India, China, Egipto y en tantas otras de las cuales no se han encontrado documentación



La música era un nexo que cumplía funciones específicas e importantes en la realización de las ceremonias, en estas civilizaciones la enseñanza musical estaba bajo el control de las más altas autoridades civiles o religiosas. En otro contexto los aspectos que tienen que ver con la educación, formación, enseñanza y aprendizaje forman parte de la pedagogía musical. 

VER MÁS >

Pedagogía musical, la ciencia didáctica que proporciona beneficios espectaculares a la sociedad

Por: Redacción


La pedagogía musical es el vínculo entre la música y el ser humano, desde civilizaciones muy antiguas: India, China, Egipto y en tantas otras de las cuales no se han encontrado documentación



La música era un nexo que cumplía funciones específicas e importantes en la realización de las ceremonias, en estas civilizaciones la enseñanza musical estaba bajo el control de las más altas autoridades civiles o religiosas. En otro contexto los aspectos que tienen que ver con la educación, formación, enseñanza y aprendizaje forman parte de la pedagogía musical. 

VER MÁS >

El bienestar del músico en el último Conversa +








El bienestar del músico, esa ha sido la temática del último Conversa + de Innova Música y, la verdad, no ha tenido desperdicio. 

Los profesionales invitados a este Conversa + han sido:

- Guillermo Dalia, psicólogo especialista en músicos (tenéis varios libros suyos recomendados en nuestro apartado de Bibliografía saludable, en concreto los números 18, 19, 20, 21 y el 119). 

- Paula Jiménez Queipo, fagotista profesional, docente e instructora titulada del Método Pilates.

- Juan Carlos Garbayo, pianista solista, docente y miembro fundador del Trío Arbós.

Entre los tres, sabiamente moderados por Miguel Galdón, logran hacer un completo análisis de los aspectos más relevantes de la salud musical. Comparto el vídeo del directo y os recomiendo que toméis buena nota de las recomendaciones que nos dan.

Muchas gracias al equipo de Innova Música por esta aportación. 

¡Mucha música y mucha salud!

🕺 Movimiento y sonido. Por Susan Yarnall-Monks

Por Susan Yarnall-MonksPresidenta de la European Voice Teachers Association, EVTA



El solo hecho de ver el concurso de bailarines jóvenes en la BBC me hace pensar en cómo necesitamos que los cantantes piensen en nuestro espacio de actuación, las posibilidades de movimiento, usando nuestra técnica vocal de maneras desafiantes. 

Ver+

Decide tu futuro 2. Jornadas de orientación profesional para músicos

Tuvieron lugar justo hace un mes. Quizás muchos de vosotros estabais inmersos en el atípico fin de curso y os las perdisteis. Ahora es un buen momento para disfrutar de todo lo que se debatió durante estas jornadas. 

Según las definen sus propios organizadores," son un encuentro único dentro del sector, en el que profesionales de diferentes áreas comparten sus experiencias con los estudiantes de enseñanzas superiores y jóvenes músicos." 

A mí me parece que se quedan cortos. Creo que pueden resultar igual de útiles a partir de determinado curso de Enseñanzas Profesionales de Música (5º o 6º, incluso antes), tanto para el alumnado como para sus familias, que están tan perdidas o más que el alumnado sobre las salidas profesionales que pueden tener estos estudios.  

Es más, animaría a visionar los vídeos de las Mesas de Debate al profesorado de Música, de cualquier nivel educativo, incluso al Profesorado de Primaria o Secundaria. Porque ahí está, en la educación, la llave que abre o cierra muchas puertas, el nido desde el que emprender nuevos vuelos. Ojalá me equivoque, pero me temo que pasará lo de tantas otras veces, que justo las personas a las que mejor les vendría ver estos vídeos sean las que se los pierdan. Porque en estos debates se han puesto muchos puntos sobre muchas íes. No tienen desperdicio. 

Yo los he escuchado atentamente. Por cierto, si bien se aborda en varias ocasiones la salud mental, la ansiedad escénica, lo idóneo de llevar una vida activa y equilibrada, me llamó la atención el silencio que se produjo en un momento de la primera Mesa de Debate. Un silencio más largo del esperado por cortesía en el turno de respuestas. Ese silencio tuvo lugar tras la siguiente pregunta que planteaba el  moderador, Miguel Galdón: "¿Cómo cuidáis vuestro cuerpo y vuestra mente para estar preparados, para rendir al máximo?". Ahí lo dejo. 

Ahora comparto con todos vosotros los vídeos de las cuatro Mesas de Debate que se propusieron en las Jornadas de este año y la foto presentación de las mismas. Y os animo a que visitéis Innova Música y su canal de you tube donde siguen compartiendo vídeos cortos con testimonios muy reveladores y en el que podréis disfrutar también de las Mesas Debate de la Primera Edición de estas Jornadas. 


Mesa de Debate: Interpretación




Mesa de Debate: Musical en Sociedad





Mesa de Debate: Emprendimiento y empleabilidad





Mesa de Debate: Alumnos vs Conservatorios