MIS ALUMNAS LAS YOUTUBERS con Indiana Jones – Coreo y partitura para pequeñas GRANDES flautistas

EmailFacebookTwitterPinterestWhatsAppBlogger PostWordPress

Portada Indiana¿Os imagináis unos alumnos que hacen todo lo que el profesor pide sin importar lo que sea, ni lo difícil que parezca? Pues esto no es el circo ni el más difícil todavía, pero se le acerca mucho…

Estas chicas que os voy a presentar son alumnas de flauta de 2º EEEE. Afinan solas, adictas al metrónomo (no quieren tocar sin él), improvisan, tocan de memoria, les chifla la contemporánea, se atreven con el Beat Box y no les “importa” hacer técnica… ¡Un sueño!

Pues tengo la enorme suerte de tenerlas en mi clase. :)

Esta actuación forma parte del concierto de presentación de instrumentos que organizó el CPM Martín Tenllado, para que los alumnos que quieren entrar en el conservatorio, conozcan en directo los instrumentos a elegir.

Las flautas traveseras quisimos enseñarles cómo podía ser una de nuestras clases, en la que hay cosas “tediosas y repetitivas” que hacer, para lograr otras increíbles y alucinantes. ¿Cuántos creéis que elegirán flauta? Se aceptan apuestas.

Para todo profe que tenga ganas de experimentar, aquí subo también la partitura con las anotaciones coreográficas. Es posible hacerlo con casi cualquier instrumento, aunque algunos gestos están pensados justo para los momentos en que las notas de la flauta permiten soltar la mano. (Los pianistas igual lo tienen un poco más complicado, ¡pero no imposible!).

Ventajas maravillosas de este montaje:

  1. Flexibilizar la posición corporal (tan problemática en los primeros años de nuestro instrumento). Al tener que moverse con fluidez con todo el cuerpo, tienen que eliminar poco a poco parte de la rigidez de la posición y además mantener un buen sonido estable a pesar de los saltos y piruetas.
  2. La coreografía como elemento de ayuda para el análisis musical y con ello, la mejor memorización.
  3. Motivación e implicación. Está mal que esto lo diga la profe, pero la prueba de ello es que montaron todo este espectáculo en dos semanas (3 clases) y creo esto no hubiera sido posible si no estuvieran con tantas ganas (y si sus familias no hubieran estado ayudando en todo y “peleando” con ellas en casa).

Espero que os guste tanto como a nosotras prepararlo.

Raider's March Coreografía cc2016-1Raider's March Coreografía cc2016-2

EmailFacebookTwitterPinterestWhatsAppBlogger PostWordPress

La entrada MIS ALUMNAS LAS YOUTUBERS con Indiana Jones – Coreo y partitura para pequeñas GRANDES flautistas aparece primero en Cuando Pitos Flautas.

Let’s get it started!

Tras haber trabajado los compases con pelotas de tenis, en 5º y 6º nos hemos quedado con ganas de más, así que, aprovechando que este trimestre el alumnado ha estado practicando baloncesto en Educación Física, vamos a rescatar la actividad estrella del curso pasado: la coreografía con balones para el "Let's get it started" de los Black Eyed Peas, creada por la profesora Kristin Lukow* (thank you!).

Esta actividad es fantástica para trabajar las figuras, la forma musical, el pulso, la subdivisión, el acento... y por supuesto el control del balón y los tipos de botes, así que es una gran oportunidad para colaborar entre áreas una vez más, enriqueciéndonos mutuamente.

A continuación os dejo el WIX que utilizamos el año pasado para que tengáis acceso a todo el material, en él se incluye una tabla con el número de figuras, las instrucciones de los movimientos, un vídeo de T. King (que aunque no se corresponde al 100% con la coreografía que hacemos, es bastante similar, para hacerse una idea) y como extra, a petición de los bailarines y bailarinas de 5º, la versión del Wii Workouts de la canción, para seguir moviendo el esqueleto (y quién sabe, quizás este año nos atrevamos a fusionar ambas coreografías).

(Haz clic en la imagen para acceder al WIX).


Las primeras veces, para evitar el caos de tantos balones botando a la vez, trabajamos por parejas, uno/a de ellos/as bota y el otro/a va contando las figuras en alto e indicando los cambios, para posteriormente intercambiarse. Cada vez que repetimos la pareja que "dirige" va dando menos indicaciones hasta que estas no sean necesarias, ya que la intuición musical empezará a hacer su trabajo y no tendremos que pensar en los botes, sino que nos dejaremos llevar por la música. Una vez comprendida la forma e interiorizados los movimientos, pasamos a la acción todos/as juntos/as y... ¡a disfrutar!



*Aquí os dejo una de las coreografías que ha elaborado Kristin este curso para que conozcáis un poco más de su trabajo. Se trata de "Whe got the beat" de The Go-Go's, es un pelín más complicada que la de "Let's get it started", pero... si hay algún atrevido/a en la sala: why not?


Let’s get it started!

Tras haber trabajado los compases con pelotas de tenis, en 5º y 6º nos hemos quedado con ganas de más, así que, aprovechando que este trimestre el alumnado ha estado practicando baloncesto en Educación Física, vamos a rescatar la actividad estrella del curso pasado: la coreografía con balones para el "Let's get it started" de los Black Eyed Peas, creada por la profesora Kristin Lukow* (thank you!).

Esta actividad es fantástica para trabajar las figuras, la forma musical, el pulso, la subdivisión, el acento... y por supuesto el control del balón y los tipos de botes, así que es una gran oportunidad para colaborar entre áreas una vez más, enriqueciéndonos mutuamente.

A continuación os dejo el WIX que utilizamos el año pasado para que tengáis acceso a todo el material, en él se incluye una tabla con el número de figuras, las instrucciones de los movimientos, un vídeo de T. King (que aunque no se corresponde al 100% con la coreografía que hacemos, es bastante similar, para hacerse una idea) y como extra, a petición de los bailarines y bailarinas de 5º, la versión del Wii Workouts de la canción, para seguir moviendo el esqueleto (y quién sabe, quizás este año nos atrevamos a fusionar ambas coreografías).

(Haz clic en la imagen para acceder al WIX).


Las primeras veces, para evitar el caos de tantos balones botando a la vez, trabajamos por parejas, uno/a de ellos/as bota y el otro/a va contando las figuras en alto e indicando los cambios, para posteriormente intercambiarse. Cada vez que repetimos la pareja que "dirige" va dando menos indicaciones hasta que estas no sean necesarias, ya que la intuición musical empezará a hacer su trabajo y no tendremos que pensar en los botes, sino que nos dejaremos llevar por la música. Una vez comprendida la forma e interiorizados los movimientos, pasamos a la acción todos/as juntos/as y... ¡a disfrutar!



*Aquí os dejo una de las coreografías que ha elaborado Kristin este curso para que conozcáis un poco más de su trabajo. Se trata de "Whe got the beat" de The Go-Go's, es un pelín más complicada que la de "Let's get it started", pero... si hay algún atrevido/a en la sala: why not?


"Mamma Mía" con clarinete, flauta dulce y coreografía

Siguiendo con las colaboraciones del alumnado de la UAL, Grado en Ed. Primaria, asignatura: Didáctica de la Música por Mauricio Rodríguez, este grupo ha decidido usar el tema de Abba "Mamma mía". Y lo hacen acompañando sus explicaciones de dos instrumentos de viento-madera: el clarinete y la flauta dulce.

Además se atreven con la coreografía y todo!!