Os presento nuestro nuevo videoclip

Después de unos cuantos meses sin escribir en el blog, me gustaría compartir con todos los lectores del Aula Musical de Adriana el videoclip que hemos estado grabando y que me ha mantenido muy ocupada en los últimos meses (arreglos, ensayos, grabación de audio, preparación y grabación del vídeo, difusión...). Espero que entendáis que me mantenía un poco alejada del blog por una buena razón, al igual que me ocurrirá en el próximo trimestre. Después, espero retomar la actividad bloguera con más fuerza que nunca.
Aquí os presento el videoclip de 70's, de Davi Quixito, con la participación del coro Más que Jazz (coro de jazz del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón) y con alumnas de danza del conservatorio.
Quiero dar las gracias a todas las personas que lo han hecho posible:
En primer lugar, al propio Davi Quixito, que tiene un talento impresionante, y al productor audiovisual Oscar González Rodríguez, que ha realizado todo el proyecto desinteresadamente y con una calidad asombrosa.
En segundo lugar, al coro Más que Jazz, por estar siempre dispuestos a embarcarse en este tipo de proyectos musicales con una ilusión y dedicación desbordante y porque han logrado que en muy poco tiempo nos convirtamos en una gran familia.
También a Julia Álvarez (directora del conservatorio) y Sara Elorza (coordinadora de actividades), a las alumnas de danza y a sus profesoras Susana González y Nieves Fernández, a los músicos, a los figurantes, al estudio de grabación de audio (Ardilla & Feedback) y a las entidades que han colaborado cediendo localizaciones (Laboral Ciudad de la Cultura, RTPA, Divertia-Teatro Jovellanos, Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón, Peggy Sue's y Poison Heart Clothing).
Aprovecho la ocasión para recordar que el coro de jazz actuará el martes 16 de diciembre de 2014 en el Teatro Jovellanos de Gijón, junto a otras fantásticas agrupaciones del conservatorio, como son el grupo de flautas traveseras, el coro mixto del conservatorio y la Big Band. No os perdáis tampoco el concierto del 15 de diciembre, con otras agrupaciones igual de estupendas: el grupo de cellos "Divercello", el coro de voces blancas, el ensemble de metales y percusión con alumnos de danza y la orquesta sinfónica. Quiero dar las gracias también a todas estas agrupaciones y a sus directores porque es un verdadero honor compartir escenario con ellos.
Tenéis otra oportunidad para ver en vivo al coro de jazz en Gijón, el lunes 22 de diciembre de 2014 en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, a las 7 de la tarde.
Espero que disfrutéis del vídeo y que lo compartáis con vuestros amigos. A ver si conseguimos que la música de Davi Quixito dé la vuelta al mundo.

Proyecto C@NTAMOS CONTIGO


Esta semana hemos grabado un pequeño vídeo con el coro "La voz de Vadillos" para participar en un proyecto llamado "C@NTAMOS CONTIGO: Los niños del mundo dan gracias a la vida" de Ángel Alsásua. Seremos unos 30 colegios de diferentes partes del mundo cantando y bailando una canción de Alejandro Abad titulada: "Ahora más que nunca". El videoclip lo presentarán en diciembre y para que no se haga tan dura la espera os dejo el vídeo de la grabación.




El futuro de las enseñanzas elementales de música

Las personas que trabajamos desde hace años en la educación musical nos damos cuenta de que hay aspectos de la organización de las mismas que van en contra de los principios pedagógicos más elementales.

Una de las cuestiones es la organización de los horarios. Para los niños entre 8 y 12 años y las familias supone un gran esfuerzo físico y mental, amén de temporal tener que, al acabar la jornada escolar, recoger a los niños del colegio, darles de merendar deprisa y corriendo, ir al conservatorio o escuela de música, recibir clase de lenguaje musical, coro, conjunto e instrumento, volver a casa, hacer deberes o estudiar, cenar y dormir... Y así varios días por semanas y restandole tiempo de estudio a los alumnos. Es realmente para poner una medalla tanto a los padres como a los niños.

Ya hay comunidades educativas, en las que se ha tomado conciencia de esta barbaridad, en la que los niños dejan de tener tiempo para jugar, hacer sus tareas con calma o simplemente estar con su familia.

Son, por regla general, centros privados en los que se ha creado un centro de enseñanzas elementales en las mismas instalaciones del colegio de primaria y en las que los alumnos reciben en el horario de medio día (12:00 a 14:00h) las clases de lenguaje musical, coro y en muchas ocasiones la de instrumento. Esto implica que estos estudiantes a las 17:00 horas salen del centro con las clases de música realizadas. 

No creo que este modelo sea inviable en la enseñanza pública ya que para dar clase de lenguaje musical y coro no se necesita más material de lo que ya puede haber en una clase de música de primaria (un teclado, pizarra, mesas y sillas, un equipo de música...)

Desde mi punto de vista sería una manera de generalizar la enseñanza musical en el nivel elemental y quizás tan solo tendrían que acudir al colegio en ese horario de medio día los profesores de lenguaje musical y coro pudiendo impartirse las especialidades instrumentales en los conservatorios. Eso sí, el alumno solo tendría que acudir una tarde a la clase de instrumento, se descongestionarían los centros y tendrían más aulas para docentes de instrumento.

Creo que si se está haciendo en centros privados, la educacion pública no debería quedarse atrás. Querer es poder! Entre todos podemos!

Concierto del coro "LA VOZ DE VADILLOS"


Estos son nuestros primeros cantantes de 6º que se marchan al instituto: Noa, Carlota, Roxana, Paula, Andrea y Raúl. Después de un año intenso nos dejan muy buenos recuerdos y juntos hemos dado los primeros pasos de "LA VOZ DE VADILLOS". Quién sabe si algún día vuelven a colaborar o a cantar con nosotros, ¡ójala!. Nuestros mejores deseos para esta nueva etapa y dos canciones más de nuestro concierto debut que os dedicamos: "Hallelujah" (de Leonard Cohen) y "Vois sur ton chemin" (de Bruno Coulais) dirigidos por Alberto Carrera.



Concierto Fin de Curso

Llegando el fin de curso os vamos mostrando algunas fotos de los conciertos que hemos dado. Este concierto que reflejamos a modo de imagen es el de fin de curso. Un concierto que disfrutamos todos mucho. Después de la larga preparación que hemos llevado a cabo hasta montar todo el repertorio., teníamos muchas ganas de estrenarlo.

Coro de Niños Coro Juvenil Coro Juvenil Coro Juvenil Coral Polifónica Coral Polifónica Coral Polifónica Coral Polifónica Coral Polifónica Coral Polifónica Coro de Niños, Coro Juvenil y Coral Polifónica Coro de Niños, Coro Juvenil y Coral Polifónica