Centros de documentación musical: donde la música se mima #CDM #Colombia #Andalucía

 Por: Redacción


Como una forma de conservar toda la música que se conoce hasta el presente, se han creado en cada país del mundo los centros de documentación musical


En ellos no solamente se archivan las letras y canciones grabadas; sino que además se guardan todos los elementos que tienen relación con el mundo musical. Algunos de estos centros son muy modernos y tienen herramientas digitales a la disposición del público y de aquellos que están directamente relacionados con el ambiente musical: musicólogos, músicos, profesores de canto, locutores radiales, cantantes, etc y así un gran número de personas que se benefician de los archivos de los centros de documentación musical.

VER MÁS >

Centros de documentación musical: donde la música se mima #CDM #Colombia #Andalucía

 Por: Redacción


Como una forma de conservar toda la música que se conoce hasta el presente, se han creado en cada país del mundo los centros de documentación musical


En ellos no solamente se archivan las letras y canciones grabadas; sino que además se guardan todos los elementos que tienen relación con el mundo musical. Algunos de estos centros son muy modernos y tienen herramientas digitales a la disposición del público y de aquellos que están directamente relacionados con el ambiente musical: musicólogos, músicos, profesores de canto, locutores radiales, cantantes, etc y así un gran número de personas que se benefician de los archivos de los centros de documentación musical.

VER MÁS >

Canciones folklóricas de Honduras

 Por: Redacción


En el “Cancionero Folklórico y Popular de Honduras”, se hace una recopilación de cantos y música hondureña que forma parte importante de la cultura y el folklore de ese bonito país. 



En este recopilatorio se manifiesta la gran riqueza y variedad de las composiciones de los artistas hondureños, quienes a través del tiempo han ido dejando un legado musical que representa de una manera sencilla, los más bellos y profundos sentimientos por su querida tierra


En Honduras son muy populares composiciones musicales, como por ejemplo: “El Pítero”, “Los Inditos”, “El Barreño” y “El Bananero de la Doña Lidia Handal”, quién fue una de las más grandes compositoras de la música costumbrista de Honduras.

VER MÁS >

Canciones folklóricas de Honduras

 Por: Redacción


En el “Cancionero Folklórico y Popular de Honduras”, se hace una recopilación de cantos y música hondureña que forma parte importante de la cultura y el folklore de ese bonito país. 



En este recopilatorio se manifiesta la gran riqueza y variedad de las composiciones de los artistas hondureños, quienes a través del tiempo han ido dejando un legado musical que representa de una manera sencilla, los más bellos y profundos sentimientos por su querida tierra


En Honduras son muy populares composiciones musicales, como por ejemplo: “El Pítero”, “Los Inditos”, “El Barreño” y “El Bananero de la Doña Lidia Handal”, quién fue una de las más grandes compositoras de la música costumbrista de Honduras.

VER MÁS >

Argentina, crisol de cantantes afamados

 Por: Redacción


Una selección de cantantes famosos argentinos



Argentina es uno de los países suramericanos que ha dado muchos cantantes iconos de sus géneros musicales, desde la época dorada de los años 60’s y luego de la revolución musical de los años 70’s; se pueden contar en este país cantantes de gran renombre como lo fueron en sus épocas y que gracias a su magnífico trabajo realizado están aún vigentes: Sandro, Piero, Carlos Gardel y algunos otros. 


Y en la actualidad están: Gustavo Cerati, Fito Páez, Charlie García, Tini Stoessel, así como también agrupaciones, como por ejemplo: Los fabulosos Cadillacs, Soda Stereo, Pimpinela, Los auténticos decadentes, entre los más sonados. Con la llegada de los europeos a Argentina durante los períodos de la época de la Colonia española se dejó como gran legado lo que se conoce hoy en día como la gran academia musical.

VER MÁS >