Cantantes de hip-hop y su indumentaria #GORRAS #ATRÁS

  Por: Redacción


Hoy hacemos un recorrido sobre los orígenes de la gorra hacia atrás y los cantantes de hip-hop




Algunos entendidos dicen que la historia del uso de las gorras se remonta a la década de los años 1950, pues en esa época maravillosa era en la que cuando se iba a cualquier partido de béisbol en los Estados Unidos se podía ver a los jugadores de todos los equipos, con su gorra haciendo juego con su uniforme. 


Desde aquel momento (y también en la actualidad), todo lo que aparecía en televisión se convertía en parte de la moda pues era un gran impacto en la sociedad. Y así no pasó mucho tiempo para que la fiebre de las gorras se extendiera más allá de las fronteras americanas y la nueva ola de moda fue promocionada por una avalada de celebridades, músicos, directores de cine y cantantes de hip-hop que en últimas décadas, han usado la gorra hasta en todas sus presentaciones haciéndolas estar de nuevo en tendencia de moda

VER MÁS >

TOP 5 grupos musicales: los vocalistas

  Por: Redacción


Hoy reseñamos cinco grupos musicales populares con cantante principal masculino


Los grupos musicales en su mayoría tienen una voz principal que los identifica ante todos los demás, esta voz puede ser femenina o masculina pero también existen grupos musicales donde casi todos (o todos) los integrantes cantan, siendo los grupos a capella quienes más utilizan esta forma de cantar. 

VER MÁS >

10 películas musicales imperdibles

  Por: Redacción

Los musicales inspiran muchas veces a los cineastas y algunos son convertidos en verdaderas joyas del séptimo arte


Las películas musicales han existido desde casi el mismo tiempo que la invención del cine sonoro y fueron aceptadas rápidamente porque son muy divertidas, además de contienen muchos elementos que atrapan al espectador. 

VER MÁS >

Las 5 canciones venezolanas más famosas

 Por: Redacción


En Venezuela la música es como la arepa (alimento hecho de maíz, agua y sal), el alimento diario que nutre el alma de quienes la escuchan. 


En este hermoso país suramericano existe una gran diversidad de géneros musicales que van desde los tradicionales venezolanos: joropo, vals venezolano, merengue, gaita zuliana, entre otras y los ritmos que han venido de otras fronteras y han echado raíces en Venezuela, como lo son: la salsa, el merengue dominicano, el rock-pop, el son cubano y así muchos otros que forman parte del mundo musical venezolano. 


En cuanto a las canciones venezolanas, estas siempre han sido muy bien aceptadas en otras latitudes, ganándose el favoritismo del público que es extensivo a los cantantes y compositores que tienen mucho talento, mismo que comparten con todo el mundo.

VER MÁS >

Cantantes y músicos invidentes famosos

 Por: Redacción


Hay ciertas condiciones físicas en las personas que muchas veces los limitan y los colocan en una situación de dependencia pero también en otros casos las personas con alguna discapacidad toman fortaleza de ahí para avanzar en la vida y hacerse un camino que les permita salir adelante y continuar con la vida. 


En el mundo de la música en todo el mundo hay una gran cantidad de músicos y cantantes ciegos, pero igualmente muy talentosos y profundamente creativos ellos no se limitan y no han permitido que su discapacidad visual se interponga en su don musical por lo que han desarrollado una carrera musical fructífera en diferentes épocas y distintos géneros musicales.

VER MÁS >