Sovint a classe parlem de grans compositors de la història de la música: Beethoven, Bach, Mozart, Vivaldi, Txaikovski…. i escoltem les seves composicions.
També diem que aquesta música la classifiquem com a música CULTA, a diferència de la M. Popular o folklòrica i de la M. Popular o LLeugera.
Potser hauríem d’anar una mica enrere i esbrinar com es classifica la música…. Us deixo una pista….
Ara que ja sabeu que la M. CULTA es classifica dins la Música Profana o no Religiosa podríem anar descobrint més coses a fi d’entendre-la millor. Us proposo un recorregut per aquest wix.
Com a feina de casa us deixo aquest mural de Compositors per a que l’obriu i us dediqueu a escoltar les diferents músiques representatives dels diferents compositors de M.CULTA.
(la imatge és de Nestor Alonso col·laborador d'Educ@conTIC . Li he fet un petit retoc amb piZap. Si l'autor pensa que incorro en falta sobre els drets d'autor, li demano que m'ho comuniqui)
Continuem amb el Renaixement i la música instrumental. En aquesta ocasió tenim una dansa que es titula Propiñan de Melyor. Aquesta dansa és una de les mes conegudes del repertori de música instrumental espanyola i es troba recollida al Cancionero de la Colombina i conservada a la Biblioteca Colombina a la Catedral de Sevilla. Aquesta obra va pertànyer a Hernando Colon, fill de l'almirant Cristóbal Colon (el descobridor d'América).
Cremona es una ciudad muy importante para la música, no sólo porque vio nacer a músicos de la talla de Claudio Monteverdi, el autor de una de las primeras óperas, o, en un pueblo de su provincia, a Amilcare Ponchielli, autor de la ópera La Gioconda, cuyo número más famoso es la Danza de las horas, sino -y sobre todo- por ser la capital mundial de la luthería desde siempre. De hecho, en la actualidad, la ciudad de Cremona cuenta con más de 200 talleres de luthiers, sin contar los que están en varias poblaciones de su provincia. Entre éstos está el taller de Roberto Collini, en la ciudad de Crema.
Roberto Collini es un excelente luthier además de un muy querido amigo mío que, a pesar de la distancia que nos separa, siempre he sentido cerca de mi desde 1984, año en que nos conocimos y en el que me concedio el honor de quedarme con un violín que en un principio no tenía intención de vender, ya que con él había obtenido el Primer Premio en el Concurso de Jóvenes Luthiers de Bagnacavallo, el primero de una larga serie de reconocimientos a la calidad de su trabajo. Este instrumento, que me acompaña ininterrumpidamente desde mis últimos años de conservatorio (también lo toqué en mi primer concierto en España, hace ya más de veinte años), está construido siguiendo el modelo de uno de los violines más famosos del mundo, apodado Il cannone por la potencia y plenitud de su sonoridad y construido en 1743 por otro cremonés, Giuseppe Guarneri, que murió hace exactamente 268 años.
Entre los músicos que poseyeron y tocaron este fantástico instrumento, comparable tan sólo con los mejores Stradivari, se encuentra nada menos que Niccoló Paganini, que fue el que lo rebautizó con ese apodo. En sus últimas voluntades, Paganini dejó Il Cannone a su ciudad natal, Génova, indicando que debe ser “conservado perpetuamente” allí. Para que siga en óptimas condiciones, una persona encargada de su cuidado lo toca mensualmente. El ganador del Premio Paganini, uno de los más importantes concursos violinísticos del planeta, tiene el honor de poder tocarlo en un concierto el día 12 de octubre (este concurso ha sido anual hasta el 2002 y bienal desde entonces, aunque la edición de este año se haya aplazado al 2013) y de vez en cuando se invita a un violinista de gran prestigio a que ofrezca un concierto con él, como es el caso del siguiente vídeo, en el cual Salvatore Accardo interpreta La Campanella, del músico genovés.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.