El blues de Black Smoke en Castellón

Tuvimos el placer de conversar con el vocalista de Black Smoke en los momentos previos al concierto que ofrecieron en La Divina Comedia, un local que esta apostando por la música en directo semanalmente.
Ignacio Morcillo nos habla de las influencias del grupo y sus proyectos. Les deseamos mucha suerte.

Conocer la Asociación de Músicos Profesionales de España

"De la Creatividad al Piano" de la mano de Agustín Manuel Martínez entrevistó a la Delegada en Valencia de la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE-CV) y autora de este blog. Reproducimos la entrevista con el permiso de su autor.

A.M.: Buenos días, Isabel. ¿Qué es AMPE?

I.V.: AMPE-Músicos es una asociación sin ánimo de lucro que pretende defender los intereses de todo tipo de músicos, tanto clásicos como modernos, de cualquier estilo: músicas del mundo, jazz, orquestas, rock, y cualquier manifestación sonoro-musical imaginable, no somos excluyentes. AMPE-Músicos pretende dignificar la figura del músico en la sociedad y reivindicar las necesidades educativas y profesionales en los aspectos que nos afectan.

A.M.: ¿Cuáles son vuestros objetivos?
 
I.V.: Pensamos que tenemos una gran riqueza artística y musical en este país, y concretamente en la comunidad que represento, pero no existen los cauces ni los modelos para que socialmente esto esté así contemplado. Algunos músicos no se valoran, por lo tanto transmiten la imagen a la sociedad de que no merecen la pena ser valorados y lo que aportan no tiene suficiente importancia. Por lo tanto hay que trabajar en pro de que la labor de un músico es fundamental para la sociedad. AMPE-Músicos también pretende hacer una labor pedagógica entre los propios músicos para que conozcan sus derechos y obligaciones profesionales en aras de que se salga de estructuras precarias y obsoletas y, en muchas ocasiones, de unas condiciones abusivas por parte de ciertos promotores a la hora de trabajar. Las intenciones de la AMPE-Músicos van en la línea de reconocimiento de la profesión.

A.M.: ¿Es lo mismo AMPE que ANPE?

I.V.: Muchas veces nos confunden con el sindicato de la enseñanza ANPE, con n, no con m, que es una organización diferente a la nuestra. Por eso en muchas ocasiones hablo de AMPE-Músicos para que no se produzca esta confusión y el interlocutor sepa que hablamos de algo diferente.

A.M.: Algunos músicos tienen fama de ser un poco individualistas. ¿Qué opinas al respecto?

I.V.: Actualmente existen muchas iniciativas por parte de muchos profesionales que persiguen el objetivo de reconocer la profesión del músico y desde AMPE-Músicos me gustaría que todas esas acciones de esas personas pudieran ser incluídas. Si todos perseguimos un mismo objetivo podríamos ir de la mano, de manera que así tuviéramos más fuerza conjuntamente. Se trata de que juntos creemos un pastel más grande para que haya más parte a repartir entre todos. No hay que tener la visión que me parece errónea de que el pastel es muy pequeño y hay que pelearse por él. Hay tarta para tod@s.


A.M.: ¿Por qué es bueno para un músico pertenecer a AMPE-Músicos?

I.V.:Los beneficios para los asociados son variados: que pueden contar con una asistencia jurídica gratuita cuando la necesites, que pueden contar con la asesoría de músicos profesionales en diferentes especializades como por ejemplo, contratación, corales, jazz, clásica, educación, músicas del mundo... Se cuenta con personal especializado. También está la posibilidad de contactar con profesionales para futuros proyectos. En el momento en que te haces socio existe la posibilidad de que aparezca enlace a tu web y una reseña en el apartado de "grupos-actuaciones".

A.M.: ¿Cómo podemos conocer vuestras iniciativas, Isabel?

I.V.: Actualmente hay varias vías de conocer la asociación: facebook, web, twitter, teléfono y dirección física de la sede en Madrid. A través de su web podeis ver sus estatutos. Podéis firmar por las campañas que están activas: una de las más importantes es para reivindicar que no se produzcan retrasos en los pagos por las actuaciones. Se da la situación de que este momento muchos músicos profesionales ven inviable su labor porque las actuaciones se pagan con tanto retraso que dificultan al máximo su continuidad si no su subsistencia.

A.M.: Háblame de otras campañas, por favor...

I.V.: Hay otra campaña por la que se reclama el valor de la música en directo, para que se potencie la contratación de músicos para hacer música en vivo en diferentes ámbitos: fiestas locales, populares, etc... Eventos en los que la presencia de músicos "en carne y hueso" aportan más valor a la experiencia musical.

A.M.: ¿Y la creatividad es apoyada de alguna manera por vosotros?

I.V.: Por supuesto, otra recogida de firmas es por el jazz nacional. Decididamente, hay que apoyarlo. Debemos valorar a los músicos que tenemos en este género. Se produce una contratación masiva de músicos jazzistas de fuera de nuestras fronteras, minusvalorándose así el talento de los músicos nacionales. No por ser un improvisador español se es peor.


A.M.: ¿Cómo se puede seguir a AMPE-Valencia?

I.V.: Podéis encontrar las novedades de AMPE-Valencia a través de facebook en el enlace (PULSA AQUI)


A.M.: Ha sido un placer ver que una asociación como esta persigue objetivos tan justos. Muchas gracias por tu tiempo y tu atención, Isabel.

I.V.: Gracias a ti por ayudarnos a difundir la labor de la asociación. 

Nino Bravo in memoriam

Hemos tenido ocasión de presenciar hoy el concierto, hace escasas tres horas, recordando al genial cantante desaparecido Nino Bravo.

Estaba protagonizado de consuno por Laia Benaches, Felipe Garpe y Javier Esteban, a quien hemos entrevistado en exclusiva para los lectores de nuestra página y quien nos ha contado como surgió el proyecto.

Los tres tienen voces potentes y con carisma. Los tenores en especial tienen un timbre que recuerda perfectamente al mítico homenajeado.

Beatles&Bitters

La música en directo debe ser apoyada porque genera momentos inolvidables. Y es lo que nos han hecho sentir hoy los componentes de la banda The Bitters, una agrupación que rinde tributo al mítico grupo de Liverpool. Nos hablan sobre un fondo del pintor Luis Bolumar y, atención al detalle, una de las camisetas tiene grabados a los cuatro Beatles originales. :) Después iban elegantísimos con sus corbatas...
Cantan a varias voces y empastan a la perfección. No hacen versiones sino que interpretan los temas a la manera de The Beatles, hasta el punto que si uno cierra los ojos pudiera transportarse a aquellos maravillosos años :) produnciendo una onda de sensaciones positivas en el publico que canta y baila al unísono de ellos.

Además de ir uniformados a la antigua usanza, conectan con el publico por su simpatía, hasta el punto que se pudo oír en boca de "Lennon" a "McCartney" 'che, qué bueno que está este gazpacho'... :) Son:

Nacho Pegueroles (blackan), guitarra y voz -Lennon
Jose Miguel Sanchiz (goli), bajo y voz -Paul
Paco Sales, guitarra solista -Harrison
Jose Luis Lorente (el chino), batería y coros -Ringo
Salva Monplet, teclados -Preston

Www.thebitterstributeband.com

Abisai Cruella y Ximo Sanchís hablan en primicia de sus proyectos para La Brújula del Canto

   Felicidades a todos los miembros de Prueba de Cargo, grupo de pop-rock que se caracteriza por su espontaneidad, con temas propios en un directo intenso y de gran fuerza.

   Han actuado en Ocean, con lleno, os dejamos un video en el photocall del local breves momentos antes de iniciar su actuación. Abisai Cruella, su vocalista, de voz timbrada y con grandes matices, nos habla de su ultimo disco, "En el aire" y de sus próximos proyectos de grabación.

   Podéis encontrar más información en www.pruebadecargo.com  El local es una maravilla para las noches de verano y su personal muy eficiente y amable, conocedlo en el siguiente enlace.