J. Brahms. Sinfonía nº 2 en re mayor op. 72. Análisis del primer movimiento

Después de la composición de su primera sinfonía, que le llevo a Brahms más de 15 años, la creación de la segunda sinfonía se realizó el verano de 1877, y fue estrenada en Viena el 30 de diciembre del mismo … Seguir leyendo

El álbum para la juventud de R. Schumann. Pieza nº 26

La pieza nº 26 de El álbum para la juventud de R. Schumann (1810-1856), compuesto en 1848, es una de las pocas piezas que no tienen un título asignado por el compositor. La indicación Nicht schnell, hübsch vorzutragen (sin rapidez y … Seguir leyendo

J. S. Bach. Coral 279 Weg, mein Herz, mit den Gedanken

El coral de J. S. Bach 279 titulado Weg, mein herz, mit den Gedanken (Haz que tu ángel viaje conmigo), es uno de los pocos corales compuestos en compás de tres por cuatro. Su melodía tiene su origen en el … Seguir leyendo

Sonatina en sol mayor de Beethoven

Publicada después de su muerte, la sonatina en sol mayor se atribuye a Beethoven (1770-1827), y forma parte de sus 6 sonatinas para piano, ocupando el quinto lugar.  La sonatina contiene dos movimientos compuestos en sol mayor: I – Moderato.  … Seguir leyendo

Análisis de las Sinfonías de J. Haydn. Sinfonía nº 1 en re mayor

Compuesta hacia 1756, la Sinfonía 1 de J. Haydn contiene las características típicas de sus primeras sinfonías: La mayoría de las sinfonías tienen tres movimientos que siguen el orden de tempos rápido-lento-rápido relacionado con la obertura italiana barroca.  Compuestas para … Seguir leyendo