Francisco Guerrero 1528ko urriaren 4an jaio zan Sevillan, eta 1599ko azaroaren 8an hil zan.
Oso ospetsua da Errenazimendu sasoiko abestiak konposatzen ebazalako.
Bere oroimenez kontserbatorio batek bere izena dauka. Sevillako katedraleko korura sartu zan eta hamazazpi urterekin Jaen-eko katedraleko maisu kapera izendatu eben. Geroago Malagako katedraleko maisu kapera ere izan zan, baina inoiz ez zan bertan bizitzera geratu.
Bidai asko egin zituen Espainia eta Portugaletik, eta Italian urte bete eman eban.
Hamazortzi meza idatzi dauz eta ehun eta berrogeita hamar obra liturjiko ere konposatu dauz.
Sasoi guztietako konpositore espainiar ospetsuenetarikoa da.
En 5º seguimos con el viaje por la Edad Media que empezamos el curso pasado. Las historias que narran los romances nos encantan, así que ahora le toca el turno a uno de los más famosos, El conde Olinos, del que podemos encontrar diferentes versiones en el folclore de Asturias y del resto de España. La que vamos a trabajar pertenece al libro Canciones Populares e Infantiles Españolas de Montserrat Sanuy (Ministerio de Educación y Ciencia. 1984)
El vídeo ha sido realizado con la herramienta online Historic Tale.
Y la comparamos con esta otra cantada (y también ilustrada) por niñ@s del cole Andrés Segovia (Móstoles. Madrid)
En 6º estamos repasando lo que ya trabajamos sobre la voz. Para eso usamos dos recursos muy interesantes: uno elaborado por Mª Jesús Camino (blog Hacemos Música. Compartimos Música) y otro de Paola Oliva (Weblog de Paola). Solo hay que pinchar en las imágenes.
Además disfrutamos con la interpretación del coro Los Peques del León de Oro (Luanco) donde cantan Guillermo y Claudio, dos antiguos pequemúsicos de nuestro cole.
Aunque ya hemos terminado el tema del tresillo vamos a realizar dos actividades interactivas para repasarlo. Las he elaborado con Educaplay, un sitio web para crear ejercicios educativos de todo tipo. En la primera actividad tenéis que analizar los elementos de la partitura y en la segunda hay que buscar el ritmo adecuado a varias frases cortas. Recordad que hay que tener en cuenta los acentos rítmicos musicales y los de las palabras. ¡Ánimo!
Los alumnos de 4º van a tocar el tema Sobreviviré de Gloria Gaynor , un tema mítico en la historia de la música disco. De momento la tocamos con flauta pero pronto puede que nos animemos a cantarla. Aquí os dejo el wix con la partitura, el play-back y el karaoke.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.