Certamen Internacional de Composición de Canciones: Iván Mas

Sobre el autor:

Ivan Mas, músico y compositor de Barcelona. Empecé a sentir verdadera pasión por la música desde muy pequeño, influenciado en parte por mí padre, guitarrista de Blues Rock. La guitarra eléctrica es el instrumento con el que empecé a la edad de 12 años, y con el que mejor me desenvuelvo, aunque anteriormente solía tocar un antiguo órgano que teníamos en casa y algo de percusión también.

La música ha sido una constante en mí vida. Actualmente, estoy montando mí propio estudio de grabación, y formo parte de una banda de Rock como vocalista y guitarra solista.


El proceso creativo:

Normalmente compongo lo que siento en ese momento, y suele ser bastante rápido. Es como si escribieras los mejores y peores momentos de tú vida en una hoja, y tocaras la guitarra mientras lees lo que escribiste, transmitiendo eso con el instrumento. Lo que ocurre es que no necesito escribirlo, me sale directamente al tocar, pura emoción.

Más información sobre el concurso pulsando en este enlace.

PUES ME HA VENIDO DESEO DE CANTAR… TROVADORES




Imagen de Wikipedia


Pos de chantar m'es pres talenz,
farai un vers, don sui dolenz:
mais non serai obedienz
en Peitau ni en Lemozi.


Pues me ha venido deseo de cantar,
un canto haré, por el que estoy doliente:
nunca servidor seré
en Peitieu ni en Lemosín.

                     Guillermo de Poitiers (1071-1126)











Guillermo de Poitiers, tambien conocido como Guillermo IX de Aquitania es el primer trovador en lengua accitana del que se tiene noticia (conviene recordar que el occitano es la lengua romance que cultivaron los trovadores medievales y que se hablaba en la zona sur de Francia).
Hemos comenzado con los primeros versos de una de sus canciones - de gran belleza, por cierto - en la que pueden observarse todos esos elementos que  caracterizan las obras trovadorescas: la monodía acompañada de instrumentos,  el ritmo marcado, la lengua provenzal (oc), el  tema lírico y una melodía expresiva tan melancólica como el texto que la acompaña. Vamos a escucharla y a intentar identificarlos.

(El vídeo es de Belarmo, cuyo canal en youtube os invito a seguir. En él encontraréis la traducción completa del texto) 


Para saber más:
Trovadores, Troveros, Minnesänger y Juglares: monodia profana . ( Aula de Música, de Mª Cristina Ramírez Ros)