JIngle Bell Rock. Partitura per FLAUTA

Els alumnes de 2n C s'han animat a tocar Jingle Bell Rock, una conegudíssima cançó que ja hem tocat algún any en els nostres concerts de Nadal. 

La sèrie de televisió Glee la va tornar fer popular, però l'original va ser composta als anys 50 per J.C. Beal,  tot i que va ser interpretada per primera vegada l'any 1958 per Bobby Helms

http://musicaade.wixsite.com/jinglebellrock

Us deixo un vídeo amb la lletra perquè si voleu la pugueu cantar.  Recordeu que podeu veure i tocar aquesta partitura amb la tablet o el mòbil i que per fer el ritme correctament cal estudiar-la amb l'ajut de Noteflight.  

AQUÍ teniu un acompanyament per piano que s'adapta força bé. 

Cajas de regalo para Navidad DIY

DIY REGALOS NAVIDAD CAJAS ENVOLTORIO

Hola, Donlunáticos.

La Navidad se acerca y eso quiere decir que llegan los regalos. A veces no hace falta gastarse mucho dinero en regalos muy lujosos, un simple detalle puede ser más bonito que algo comprado. Por eso, os propongo que hagáis vuestros propios regalos y tendrán muchísimo más valor.

Y un envoltorio bonito es muy importante para que esté bien presentado. En este post os voy a enseñar a hacer estas 3 IDEAS para reciclar cajas de infusiones y convertirlas en verdaderos regalos donde esconder algo muy preciado para alguien importante.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

Materiales para hacer las cajas

  • Cajas de infusiones o similares
  • Pintura en Spray
  • Lazos decorados
  • Goma eva de colores
  • Limpiapipas
  • Perforadoras de formas de goma eva
  • Muñeco de nieve (hay un vídeo en el canal)

Procedimiento para hacer las cajas de regalo

En este vídeo podéis encontrar el paso a paso de cómo fabricar estas cajas. Es un proceso muy rápido, ya que la pintura en spray seca muy pronto y no tenéis que esperar horas para seguir con la manualidad, por lo que terminaréis en un día estas cajitas.

En los siguientes vídeos podéis encontrar los complementos para las cajas anteriores.

MUÑECO DE NIEVE

ADORNO DE LIMPIAPIPAS

Y si lo vuestro es decorar cajas os propongo esta otra idea donde os enseño a convertir una simple caja de zapatos en una charca para una ranita de papel. Queda muy bien para decorar una habitación infantil y llenarla de materiales de manualidades, cromos, juguetes pequeños, etc.

Y aquí podeís encontrar el vídeo de todo el proceso de construir la rana, podéis jugar con los colores y los diseños y crear muchas distintas. Los trabajos de papiroflexia son geniales para los niños y para las tardes en que no sabemos qué hacer.

Hasta aquí las ideas de hoy, espero que os gusten mucho y si os sirven, no olvidéis compartirlas para que pueda más gente verlas y aprenderlas. Y si las hacéis, no olvidéis mandarme una foto por cualquiera de mis redes sociales.

MIS REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es


Archivado en: MANUALIDADES, NAVIDAD Tagged: adorno regalos, animales papiroflexia, cajas de regalo, cajas de regalo fáciles, christmas crafts, decorar regalos, diy regalos, manualidades para navidad, manualidades para niños, manualidades regalos, papel de regalo, papiroflexia, rana de papel, reciclaje cajas, regalos navidad, regalos originales

Coneguem a Guido d’Arezzo

https://www.thinglink.com/scene/852243059855851520Amb els alumnes de 1r i 2n d'ESO aquests dies he fet una activitat comuna: conèixer Guido d'Arezzo, l'inventor de la notació musical. 

Què hem fet?:
1- Hem parlat de la música a la prehistòria
2- Hem parlat de la notació en l'Epitafi de Seikilos i de l'evolució de la notació musical 
3- També hem vist quins són els 
 problemes de la transmissió oral de la música vídeo
4- Hem vist i sentit el conte de Guido d'Arezzo en anglès
5- Finalment hem fet un petit resum a partir de les activitats recollides en la Història del nombre de la notas





Coneguem a Guido d’Arezzo

https://www.thinglink.com/scene/852243059855851520Amb els alumnes de 1r i 2n d'ESO aquests dies he fet una activitat comuna: conèixer Guido d'Arezzo, l'inventor de la notació musical. 

Què hem fet?:
1- Hem parlat de la música a la prehistòria
2- Hem parlat de la notació en l'Epitafi de Seikilos i de l'evolució de la notació musical 
3- També hem vist quins són els 
 problemes de la transmissió oral de la música vídeo
4- Hem vist i sentit el conte de Guido d'Arezzo en anglès
5- Finalment hem fet un petit resum a partir de les activitats recollides en la Història del nombre de la notas