1st ENGLISH DAY !

A l'escola estem preparant un ENGLISH DAY! i desde música proposo aquest joc de moviment molt divertit :
GET FUNKY !!



Are you ready to dance and boogie? Let's go. Get in line.
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Step to the right and shake. Step to the left and snake.
Step backwards. Step forwards. Now jump. Jump again.
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Now slide to the right real smooth. Slide to the left in the groove.
Right foot stomp. Stomp two times. Left foot stomp. Stomp two times.
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Jump, jump two times. Jump, jump two times.
Now reach and sway and shake it your way.
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Can you hear me? Can you hear me now? (4X)
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Take two steps to the right and shimmy.
Two steps to the left, now gimmie a backstroke.
Jump, jump two times.
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Jump two times. Right foot stomp. Jump three times. Left foot stomp.
Jump, jump two times. Jump, now, freeze.
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Reach, now touch the floor. Twist, do you want some more?
Chorus: Get funky. Do the monkey. Get clappy. Get happy.
Can you hear me? Can you hear me now?


I Semana "Educando en Igualdad"




Cartel de Javier Párraga Valero

     Este cartel anuncia  las jornadas educativas de la próxima semana. Tras las once Semanas mujer y Sociedad celebradas en nuestro centro, hemos decidido dar un cambio de rumbo a nuestro empeño educativo, que sin dejar de apostar por la coeducación, quiere ahora mirar más allá para contemplar también otras desigualdades, los problemas que se generan a raíz de estereotipos y prejuicios, los conflictos derivados de no entender a aquellos que vienen de otro lugar, que poseen otra religión y otros valores, o que son diferentes a nosotros de mil maneras distintas. Queremos, a través de talleres, hablar de autoestima, desarrollar la inteligencia emocional y educar en ciudadanía digital. "Ya que se sueña, por qué no hacerlo a lo grande.", esto es lo que dice nuestro coordinador del proyecto Escuela Espacio de Paz, Alejandro Albaladejo del Castillo. 
        ¿Queremos abarcar mucho? Cuando te asomas a la borda de un barco en medio del océano ¿por qué poner límites a nuestra mirada? El horizonte es inabarcable, pero enamora. Somos muchos y somos diferentes. Para vivir en sociedad, respetarnos, defender nuestros derechos y desarrollarnos en todo nuestro potencial necesitamos aprender de lo que nos es ajeno. Todos los días.

"La igualdad también consiste en que todos podamos ser diferentes"



Responsable de Coeducación del IES Fuente Alta: Raquel Osorio Blanco
Nuevo blog para Escuela Espacio de Paz: Ángeles Valero del Río



I Semana "Educando en Igualdad"




Cartel de Javier Párraga Valero

     Este cartel anuncia  las jornadas educativas de la próxima semana. Tras las once Semanas mujer y Sociedad celebradas en nuestro centro, hemos decidido dar un cambio de rumbo a nuestro empeño educativo, que sin dejar de apostar por la coeducación, quiere ahora mirar más allá para contemplar también otras desigualdades, los problemas que se generan a raíz de estereotipos y prejuicios, los conflictos derivados de no entender a aquellos que vienen de otro lugar, que poseen otra religión y otros valores, o que son diferentes a nosotros de mil maneras distintas. Queremos, a través de talleres, hablar de autoestima, desarrollar la inteligencia emocional y educar en ciudadanía digital. "Ya que se sueña, por qué no hacerlo a lo grande.", esto es lo que dice nuestro coordinador del proyecto Escuela Espacio de Paz, Alejandro Albaladejo del Castillo. 
        ¿Queremos abarcar mucho? Cuando te asomas a la borda de un barco en medio del océano ¿por qué poner límites a nuestra mirada? El horizonte es inabarcable, pero enamora. Somos muchos y somos diferentes. Para vivir en sociedad, respetarnos, defender nuestros derechos y desarrollarnos en todo nuestro potencial necesitamos aprender de lo que nos es ajeno. Todos los días.

"La igualdad también consiste en que todos podamos ser diferentes"



Responsable de Coeducación del IES Fuente Alta: Raquel Osorio Blanco
Nuevo blog para Escuela Espacio de Paz: Ángeles Valero del Río



Musika eskolak eta konserbatorioa

Azkenengo aste hauetan zuetariko askok musika eskolen inguruko informazioa eskatu didazue. Hementxe aukera batzuk botako dizkizuet, gero zuek aukeratu ahal izateko.
Bilbon hainbat aukera ditugu, hauetariko bi hauek dira:
BILBAOMUSIKA. Hauek pixkat ezagutzen ditugu, eskolara etorri ziren eta. Bilboko musika eskola da, eta bertan E.Herriko musika tresnak eta klasikoak ere ikasi ahal dira, dantzak ere ahaztu barik, noski:

Beste aukera bat, BILBOKO JUAN CRISOSTOMO DE ARRIAGA MUSIKA KONSERBATORIOA da. Honen alde ona da, ikasketak aurrera begira, musika batxilergoa egiteko aukera ematen duela.

Bilbotik irteten baldin bagara pixkat, beste bi aukera ezberdinak, baina oso politak eta baliagarriak ezagutu ditzazkegu.
Barakaldon HALADZIPO kultur elkartea, oinarri E.Herriko kultura hartzen dute. Oso aukera polita.

Eta bukatzeko ADIMUSIK, Portugaleten sortu berri duten “centro de música y artes escénicas”. Entzun dudanagatik oso ondo dago, eta ikasteko era ere, osos motibagarria.

Ez dira dauden aukera guztiak, ez, beraz, hurbildu zaitezte, galdetu, frogatu, eta gustora baldin bazaude apuntatu zaitezte!