IV Semana de la Igualdad y XV Jornadas Educativas del IES Fuente Alta: =AT!

   Algunos pensaréis que no hace falta seguir reivindicando la igualdad de la mujer respecto al hombre. Que no somos racistas, que no hacemos distinciones. Que el hecho de que los colegios de educación especial suelan estar a las afueras de las localidades es casual. Que ya iremos arreglando las aceras con rampas para los que van en silla de ruedas, conforme haya presupuesto. Que vivimos en una sociedad que no divide a las personas según su orientación sexual en ciudadanos/as de primera, segunda o tercera clase.
   
   Sabemos que no es así. La realidad es bien distinta. Arrastramos una gran mochila de prejuicios y estereotipos que nos impiden avanzar y que solo van a ir desapareciendo si reflexionamos y nos atrevemos a ir desmontando, uno a uno.
   
   Estas son las razones que nos llevan a celebrar en nuestro centro educativo la semana de la igualdad. 
   
   El cartel de este año lo han diseñado los amigos de Totem Stamp:




El logo con el eslogan: =AT!



IES Fuente Alta, Algodonales, del 1 al 5 de abril de 2019.

Sigue el desarrollo de estas jornadas a través del Blog Espacio de Paz en el Fuente Alta


Sonata Primavera

¡Hoy empieza la Primavera!

Gustav Klimt- Bauerngarten
Beethoven escribió un total de diez sonatas para violín y piano. En sus sonatas el violín comenzó a tener más protagonismo con respecto al piano. Anteriormente, en las sonatas para violín y piano del Clasicismo, el piano tenía un papel principal y el violín más secundario. Gracias a Beethoven el violín sería un instrumento igual de importante que el piano en estas composiciones.  

Johann Theodor Lyser- Caricatura de Ludwig van Beethoven

Hoy vamos a escuchar la Sonata no. 5 op. 24 en fa mayor "Primavera" de Beethoven. Destaca por ser la primera sonata para violín y piano que tiene cuatro movimientos y por ser la primera en la que introduce un scherzo en una sonata para violín. En esta sonata el violín entra con el tema por primera vez, en las cuatro anteriores lo introduce el piano. Es curioso que el sobrenombre Primavera no es de Beethoven, lo añadió un editor tras su muerte. 

Los intérpretes de la sonata son Gidon Kremer al violín y la pianista Martha Argerich:



El año pasado en el blog escuchamos La Primavera de Vivaldi por la violinista Janine Jansen. Si la quieres volver a escuchar, pincha sobre la imagen:


🌸¡Feliz miércoles!🌷