Yearly Archives: 2020
El próximo día veinte el siguiente premiad@.
Si quieres participar consulta las bases y te presentamos este otro concurso de canciones originales en el que reconocemos la creatividad de tus composiciones.
Ola a todos!
Estamos moi contentas porque xa subímolo video da canción da vaca Lola á nosa canle de Youtube. Esperamos que teña tan boa acollida como cando cantamos e bailamos esa canción en directo nos nosos espectáculos de Contacontos.
Non deixedes de velo video e de darle ao like se vos gusta! E claro, se coñecedes máis rapazada á que lle guste cantar e bailar, compartide o video para que Lola aprenda a bruar!!
O pasado día 10 de outubro Musicreques levou o seu espectáculo de Contacontos Musicais ata o Concello de Bergondo. A representación tuvo lugar no auditorio da Senra pola tarde seguindo tódalas medidas de seguridade axeitadas a estes tempos de pandemia.
O público infantil e familiar mostrouse moi participativo e gozou dando palmas, cantando, resolvendo adiviñas e, como non, gozando especialmente da música e dos contos.
Deixámosvos algunhas fotos do acontecido ese día e esperamos que vos gusten!
En clase estamos trabajando la importancia de la música y de los efectos sonoros en el cine y su evolución a lo largo de la historia.
En el siguiente recurso hemos podido analizar cómo la música clásica aparece en muchas películas. Es un recurso creado por Helena, gracias por compartirlo con nosotros. Os invito a repasar con este maravilloso recurso la diferencia entre música diegética y no diegética tal y como hemos hecho en clase.
También os propongo un reto: cada uno de vosotros que busque otra película donde aparezca música y explique qué función cree que tiene en la película (puedes hacerlo en un breve comentario en el blog poniendo solo tu nombre.
Ahora os planteo otro trabajo más sencillo por su mayor brevedad. Consiste en que busquéis el videoclip de alguna canción que os guste, no importa la época ni estilo, e intentes analizar en él aspectos como:
- si aparte de la música aparecen efectos sonoros en él que ayuden a comprenderlo mejor o que influyan en nuestro estado de ánimo al verlo y oirlo
- el tipo de imágenes que tiene y su relación con la música o canción que intenta promocionar. (recuerda que no queremos oir canciones con letras o imágenes fuera de lugar en un aula y para niños de nuestras edades, así que ten cuidado al elegir)
- si representa un estilo musical que conozcas o una época histórica determinada.
- qué emoción o emociones te despierta el videoclip y ¿ocurre lo mismo cuando lo escuchas con los ojos cerrados sin ver las imágenes?
Os dejo libertad para la forma de presentar el trabajo (redacción, power point...)¡Ánimo, que es un trabajo bastante divertido y donde os podéis implicar toda la familia y comprobar la diversidad de emociones e ideas que puede motivar una música!