MUSEO DE INSTRUMENTOS MUSICALES “FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ” en Urueña


   La Fundación Joaquín Díaz, cuya sede se encuentra en Urueña (Valladolid), es una entidad cultural privada, sin ánimo de lucro, cuyo fin principal es contribuir a la valoración y difusión del patrimonio legado por la tradición.

   En ella se albergan diversas colecciones, cedidas el folklorista Joaquín Díaz, así como numerosos archivos orales, escritos y gráficos que pueden ser consultados a través de su página web. Gracias a ella podemos visitar el Museo Virtual de Instrumentos, en el que se recoge un amplio catálogo de instrumentos del folklore ibérico, contando cada uno de ellos con su correspondiente ficha, fotografía y archivo sonoro.
   Haz click en el enlace  para acceder a este impresionante museo virtual.




  Si quieres saber un poco más acerca de la labor de Joaquín Díaz, director de la Fundación y del Centro Etnográfico del mismo nombre, aquí tienes este vídeo:




“LA TROMPETA MÁGICA”


"La trompeta mágica" es un vídeo de animación para sonreir y pensar.

     En Nueva York, 1930: Harry, un barbero racista cambiará su actitud tras descubrir una trompeta mágica. Ambientado en los años posteriores a la gran depresión del 29, momento en el que se origina el Swing y época cargada de grandes disputas raciales.






“PASAPALABRA MUSICAL”

    ¿Conocéis el juego "PASAPALABRA"?  Os presento en esta ocasión un pasapalabra musical llamado "PASALAMÚSICA", elaborado por Roger Rey, Fernando Romero, Alfonso García y Almudena Pérez.

    En el juego tenéis que completar un rosco musical contestando cuestiones relacionadas con el Lenguaje Musical y la música en general. Pinchad en el siguiente enlace y podéis comenzar el juego.

"PASALAMÚSICA"


EL CEREBRO MUSICAL


     Os invito a ver un documental de National Geographic que nos muestra cómo procesa la música nuestro cerebro y cómo nuestra cultura da forma a nuestras preferencias musicales, ayudándonos a comprender nuestros motivos, miedos, deseos y recuerdos.
    En cada una de las fases y los periodos de nuestra vida, nuestra naturaleza y la educación que recibimos conforman la obsesión exclusivamente humana de la música. Sting tiene un papel protagonista en "MI CEREBRO MUSICAL" como músico, artista y conejillo de indias. Espero que os guste!!!