Os presento una actividad sobre la textura musical realizada porJosé Luis López Atarés y Juana V. Fernández Muñoz del blog Tierrablanca con puntillo. También os adjunto un mapa conceptual realizada por Mª Jesús Camino. Podéis acceder a dicha actividad pinchando en el siguiente enlace:
Fátima Lenguaje Musical
Aquí os dejo el enlace de un interesante artículo que he encontrado en la página Web músicosylesiones.com , donde Jaume Rosset i Llobet nos habla de los beneficios médicos de la práctica musical.

"Tocar el piano" es uno corto de animación musical. En la historia, al jugar con el piano, una niña cae poco a poco en su propio mundo imaginario músical. Con la melodía de la música, las notas sobre las hojas de la música se transforman en animales pequeños, jugando con su obra mientras toca cada tecla del piano. Cortometraje basado mayormente en las experiencias y los sentimientos de la infancia de su creador: Yi-Chien, Che.
Os presento el MIMMA(Museo interactivo de la música de Málaga): es un museo participativo, interactivo y que genera nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concepto de “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario. El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales.
La colección del MIMMA se compone de más de 1.000 instrumentos y objetos musicales, cantidad que se incrementa año tras año a través de donaciones y adquisiciones. El contar con una colección tan completa y versátil permite abordar y dar a conocer todo tipo de épocas y culturas musicales. No se trata sólo de ver distintos instrumentos musicales, se trata de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a través de su música.
Podéis conocer más de este museo a través de su página Web:
Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn.Se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la consolidación de la tonalidad plena y el establecimiento de las formas musicales clásicas (sinfonía, sonata, cuarteto...).
A través del siguiente cómic conoceréis un poco más la música del periodo clásico.
A través del siguiente cómic conoceréis un poco más la música del periodo clásico.