Cuando el sonido y la voz logran transmitir su conexión desde percepciones sutiles a través de la consciencia auditiva, la obra sonora puede “hacer sentido” y ser reveladora tanto para los intérpretes como para quienes contemplan su sonido.
El reggae es un género musical muy conocido y también muy contagioso.
Es un ritmo bastante bailable que invita a moverse y como en las últimas décadas ha logrado introducirse en el gusto y preferencia de una gran cantidad de personas alrededor del mundo, se le ha otorgado el 1º de julio como el “Día Internacional del Reggae”.
Este estilo o género musical tiene su origen en la isla caribeña de Jamaica, pero con el paso del tiempo se ha vuelto un ritmo universal, ya que gracias a la capacidad que tienen los ritmos musicales (sobre todo los bailables) de inspirar, animar y alentar a la gente, los mismos calan profundamente en el ánimo social y emocional de las personas.
Antes de la televisión fue la radio, medio que se mantiene como uno de los más sintonizados.
Las revistas especializadas en música son muchas. Algunas cubren todas las disciplinas mientras otras están más focalizadas en abordar ciertos géneros. Internet ha tenido un efecto enorme en la industria editorial y de música.
Los escenarios musicales españoles han visto desfilar un sinnúmero de cantantes a través del tiempo. Hoy vamos a conocer un poco sobre los más actuales.
Algunos aseveran que es un tema generacional, otros lo relacionan con los géneros musicales del momento, lo cierto es que el hecho de que cada vez más personas se interesen por participar en un mundo maravilloso, pero tan competitivo de la música, es cuestión de llevar la motivación en el corazón.
Los cantantes que vamos a presentar en la lista de los Cantantes españoles de la nueva generación son aquellos que se han esmerado por dar lo mejor de ellos para agradar a un público ávido de nuevas propuestas musicales.
Si tu adolescencia estuvo en los ochenta y te encantaba la música, entonces el vinilo y tu eran seguro, mejores amigos.
Todo en la vida es cíclico. Elementos que parecen estar destinados a extinguirse, de repente (con el pasar de los años) parecen resucitar de la nada y se convierten en algo trendy y super original para las nuevas generaciones, como es el caso de los discos de vinilo.
Un formato común que funcionó durante muchas décadas, de repente, se vio sustituido y alejado por el CD y la nueva tecnología de grabación y producción musical. Sin embargo, parece ser que el vinilo está lejos de extinguirse, pues algunas compañías se han dado a la tarea de mantenerlo vivo, en una etapa de alta tecnología.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.