Visita de la reina de Saba a Salomón. J. R. Tintoretto. 1555. Museo del Prado |
Llegó a la reina de Saba la fama que para gloria de Yahvé tenía Salomón y vino para probarle con enigmas. [...] Llegó a Jerusalén con muy numeroso séquito y con camellos cargados de aromas, de oro, en gran cantidad y de piedras preciosas. [...] No se vieron nunca después tantos aromas como los que la reina de Saba dio al rey Salomón. [...] El rey Salomón dio a la reina de Saba todo cuanto ella deseó y le pidió.
La reina de Saba en Jerusalén. Libro de los reyes, 10 y 11. La Biblia.
Después de la entrevista ella se volvió a su tierra. No se detalla el cariz de sus peticiones ni hasta dónde pudo haber llegado el famoso encuentro aunque sí se explicita en la Biblia que Salomón "amó a muchas mujeres extranjeras, moabitas, amonitas, edomitas, sidonias y geteas [...]. Tuvo setecientas mujeres de sangre real y trescientas concubinas". Un figura, vaya.
Es fácil imaginarse la escena del recibimiento después de leer la breve descripción, con toda esa parafernalia y ese boato propios de las entradas triunfales de los héroes y personalidades del pasado. Como muchos bien sabrán, en la Historia del Arte encontramos numerosas representaciones del episodio, pero, en lo que a la Música se refiere, ninguna me parece tan fastuosa y festiva como la que debemos a G. F. Haendel. A veces la alegría se agradece más que la solemnidad.
Con esta suerte de marcha de brillantísima orquestación da comienzo el tercer acto del oratorio* titulado Salomón que el compositor estrenó en 1749 en Londres. Enlazo el libreto AQUÍ.
Espero que la disfrutéis.
Hola, Donlunáticos. Empezamos ya con las ideas de Navidad y en este post os traigo una manualidades con un bote de yogur de 1 kg. Podemos usarlo para meter dulces, chuches, bombones, galletas…
MATERIALES:
Pinturas acrílicas: http://bit.ly/pinturadecoart
Pintura con purpurina: http://bit.ly/purpurinass
Pintura metalizada: http://bit.ly/30vpV6I
Goma eva: https://amzn.to/2D9DZs1
Pistola de silicona: http://bit.ly/2Cs4biH
Perforadoras formas: http://bit.ly/39YhXIw
Pintura a la tiza: http://bit.ly/2PN4Dz0
Servilletas para decoupage: http://bit.ly/2Hrd2Vr
Pegamento decoupage: https://amzn.to/2IN88n8
PASO A PASO: En este vídeo puedes ver con todo detalle cómo decorar cualquier bote y darle un toque navideño.
Por: Redacción
El 6 de noviembre se celebra el “Día Mundial del Saxofón”, esta es una fecha emblemática que se estableció como una forma de celebrar el natalicio del creador del saxofón Adolphe Sax.
Sax fue un músico y fabricante de instrumentos de origen belga, quien a través de este maravilloso instrumento musical que es el saxofón, logró la popularización de uno de los géneros musicales más difundidos alrededor de todo el mundo como lo es: “El Jazz”.
El saxofón o como también se le conoce saxófono o más popularmente saxo, es un instrumento musical que tiene forma cónica el mismo pertenece a la familia de los instrumentos de viento-madera, aunque generalmente están hechos de latón y constan de una boquilla con una caña simple de forma igual al clarinete. Su inventor fue Antoine Joseph Sax de origen belga, a quien conocían mejor como Adolphe Sax y quien lo desarrolló a principios de los años 1840.
VER MÁS >Desde Estado Nueva Esparta, Venezuela, compartimos la entrevista a Arianna Brito, seleccionada premiada en nuestro concurso internacional. (Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual de canto consulta las bases.)
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Desde niña apreciaba los comerciales publicitarios de la televisión, los temas musicales de las series que solía mirar y los aprendía con facilidad. Era una conexión indudable que sentía con el canto y el interés fue incrementando gradualmente.
¿En que momento decidiste que querías cantar?
En el año 2018, recuerdo me encontraba en tercer año de bachillerato, me acerque a la oficina de cultura y le dije a la profesora encargada que quería cantar, lo que ella respondió: que bueno, esta bien.
VER MÁS >