Tangram para Artística

El Tangram es un rompecabezas que está compuesto por 7 piezas: un paralelogramo (romboide), un cuadrado y 5 triángulos. El objetivo de este juego es crear figuras utilizando las 7 piezas. Las piezas deben tocarse pero no superponerse.

Es de origen chino que probablemente apareció hace tan sólo 200 ó 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.

Si hemos trabajado con este material en artistica es por estas 5 razones:
  • Estimula la memoria.
  • Potencia el desarrollo de las nociones espaciales.
  • Mejora la percepción.
  • Mejora la atención y concentración.
  • Potenciar la coordinación visiomotora.
  • Desarrolla la creatividad.
Por eso hemos creado nuestro propio tangram en 3º y 4º


Aquí os mostramos el proceso:



❤️ Enamórate de tu proceso de aprendizaje del canto

Por: Isabel Villagar, Profesora de canto online


Está en la naturaleza humana la capacidad de expresar emociones con la voz, aprender a cantar es ya en sí un canal potente para el auto-descubrimiento y la auto-realización. 

Para algunos cantar supone tener un espacio para expresar y canalizar sus emociones, no tienen pretensiones de hacerlo en público ni de exhibirse.

Para otros es su modo de vida y disfrutan compartiendo esa parte tan íntima de uno mismo que es la voz sobre un escenario, para otros es parte de su ocio y su manera de cargar las pilas. 

"Son muchas las personas que emprenden el camino 
de descubrir su voz 
y desarrollar su creatividad a través de la misma. "

¿Quien debe decidir el grado de importancia de la misma? 
VER MÁS >

Súmate al Reto RCP 22

El próximo 16 de octubre tendremos la ocasión de superar el récord de reanimación simultánea conseguido en nuestra ciudad en 2019. 

Nuestro conser ya está inscrito y muchos otros centros educativos también. Eso sí, esta vez pueden participar también todas las familias de los escolares. 

Te lo explico todo en el siguiente vídeo y comparto el programa para que veas la jornada tan divertida e instructiva que han preparado desde el Patronato Deportivo Municipal de Gijón. 

¡Vamos, súmate al Reto RCP 22! ¡Mucha música y mucha salud!