Marina, lapurra eta eskalaren notak

 Hau topatu eta ezin aguantatu!   
1995az geroztik, Donostiako Udalaren Musika eta Dantza Eskolako Haize eta Perkusioko irakasleok hiriko haurrentzako kontzertuak egiten dituzte. Hori zortea Gipuzkoarrena!
    Aurten prestatu duten lana oso itxura polita dauka, "Marina, lapurra eta eskalaren notak" du izena eta ezin garenez hurbildu, hauxe da deskribapena: 
    "Eskala irakaslea musika maite duen musikagile bat da, baina ez da ondo konpontzen bere ikasleekin, Musikortxea Eskolako haurrekin.
Badu alaba bat, Marina, jaiotzez itsua dena, eguna instrumentu guztiekin jotzen eta jolasten ematen duena, bere abestiak konposatu nahian,
Egun batean, etxean lapur bat sartu zitzaion. Kasualitatez, Eskala irakaslearen ikasle izana zena.
Non zegoen konturatzean, musikarekin zerikusia zuen guztia suntsitu nahi izan zuen, baina… hantxe zegoen Marina, eta hark ulertarazi zion musika sentipen bizietatik sortzen dela, eta suntsiezina dela.
Lapurrak ulertu zuen bere marrazkiak musika bezalakoak zirela, eta Eskala irakaslearekin adiskidetu zen, eta haren konposizioei irudiak jartzen lagundu zion"
Jarraian beraiek sortutako ariketak dituzue, oso ondo daude. Bereziki 1. mailarako prestatuta, baina denok erabiltzeko modukoak.



1 OCT: #DíaInternacionaldelaMúsica. Día UNESCO para celebrar el arte de los músicos

 Por: Redacción


La música siempre debe ser celebrada con mucho entusiasmo, ya que es un factor muy importante para la humanidad. 

La música es ese algo que alegra a las personas, pero también es lo que acompaña a muchísimas personas en sus actividades diarias. El Día Internacional de la Música está establecido para celebrarse el 1º de octubre, fecha que no debe confundirse con el 21 de junio que es cuando se celebra el “Día Europeo de la Música”, y es que para celebrar a la música las ocasiones son muchas pero para que se le dé un carácter oficial a tal celebración, es que se establecen los días internacionales o mundiales. 

VER MÁS >

Lu Zerauj (México): La música te lleva, atentos a escuchar muy adentro de nosotros


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

Desde niña me encantaba hacer mis conciertos en el espejo cantando, aunque no fue hasta la secundaria que fui elegida para participar en un coro especial organizado para una presentación del himno nacional de mi país.



VER MÁS >

Grupos y solistas INDIE ROCK de España (II)

Por: Redacción


Continuamos nuestra selección comentada de cantantes de la música indie rock nacional:



Anni B Sweet



Artista, compositora y músico nacida en Málaga que debutó en Subterfugio en el 2009 con “Start, Restart, Undo”, un disco de folk melancólico y delicado que de manera trepidante se colocó en primera línea de la música alternativa y dio el salto internacional, al ser publicado en 11 países, luego de lo cual hicieron una gira por América, Europa y Asia.


Tras 3 años de intensas giras y compromisos promocionales, lanzaron en 2012 el oscuro y eléctrico ¡Oh! Monsters, con el que dio un salto sónico, compositivo, arriesgado y sincero.


En marzo del 2015 lanzó Chasing Illusions, álbum en el que Anni B Sweet imprime una luminosidad vibrante y eléctrica a sus nuevas canciones, que se mueven entre el Soul de los sesenta, el new wave de los 80 y la movida rock de los setenta consiguiendo canciones inolvidables. Un disco que acentúa la versatilidad de esta brillante joven artista de voz privilegiada considerada una nuestras artistas más internacionales.



VER MÁS >

Bienvenida


 

Hola de nuevo a todos mis chicos y chicas.

Comenzamos juntos un nuevo curso lleno de experiencias y nuevos conocimientos.

La música nos sigue acompañando siempre y nos trae muchas emociones distintas. Aprendamos a entenderla y descubrirla y os prometo que disfrutaréis muchísimo.

¿Me acompañáis en este proceso? Os invito!!!!