El virtuosismo en la voz de mezzo-soprano: Carol García


He tenido ocasión de entrevistar a la mezzo-soprano española de carrera internacional, Carol García (www.carolgarcia.com), a quien me une una amistad de una  década y que  mañana participará en una gala lírica en el Teatro Principal de Castellón. 

Carol ha representado los grandes papeles de mezzo-soprano lírica como son Rosina de El Barbero de Sevilla, Angelina de Cenerentola y actualmente prepara su debut en el rol de Carmen. Es una cantante  ejemplo de pasión, virtuosismo, mucho gusto y musicalidad.

En este vídeo nos habla de sus proyectos, sus comienzos en el mundo del canto y nos obsequia con unos sabios consejos para aquellos que quieren vivir de estar maravillosa profesión. 


DANZAR DE LOS DANZARES XVII

Y otro año más llega el danzar y otro año más nuestro cole participa. Se celebra en Los Santos mañana 6 de junio. Este año no puedo acompañar a mis chic@s pero estoy segura que pasarán un día estupendo, como siempre. Después de muchos preparativos por parte del pueblo anfitrión y los ensayos de todos los coles participantes llega el gran día.  Un día donde la ESCUELA PÚBLICA baila y donde la música está presente... este año espero que más que nunca se haga notar y se demuestre que una educación sin música no es educación. Que tomen nota aquellos que la quieren sacar de nuestro día a día en las escuelas.



Quiero compartir con vosotros un vídeo de bienvenida que han preparado desde el cole de Los Santos. Gracias allí estaremos.


Trabajo por proyectos: La Antigua Grecia

¡Hola a todos/as!
Como ya os anunciamos en esta entrada, hemos estado trabajando mediante un proyecto de investigación sobre las distintas civilizaciones que se desarrollaron en la Edad Antigua de la Historia.


Según las instrucciones del trabajo por proyectos, hemos ido realizando los siguientes pasos:

1. Recopilación de información e imágenes sobre la civilización que se nos ha asignado en un documento escrito:


2. Elaboración de una presentación de diapositivas en los que se muestran distintas facetas de la vida de esta civilización. En este caso, comparto con vosotros/as las de la Antigua Grecia:


3. Exposición de la información recopilada haciendo uso de la presentación de diapositivas y la tarea especial. Aquí tenéis la primera que se ha llevado a cabo, de la Antigua Grecia:

4. Para terminar, sabéis que tenéis que entregar una autoevaluación y evaluación del trabajo en grupo siguiendo las pautas que establecimos anteriormente sobre cómo valorar nuestro esfuerzo y resultados, así como el documento en el que recopilásteis la información.

¡Qué genial os ha quedado!
A las compañeras y compañeros les ha gustado tanto que no sabían qué preguntar. Como una compi ha dicho: ¡Lo han explicado tan bien que no tenemos ninguna duda!

¡ENHORABUENA!