Para tratar el tema del Folclore os he preparado este esquema, que explicaré en clase.
En 5º estamos trabajando el tema de la vozy usamos dos recursos muy interesantes: uno elaborado por Mª Jesús Camino (blog Hacemos Música. Compartimos Música) y otro de Paola Oliva (Weblog de Paola). Solo hay que pinchar en las imágenes.
Muchas gracias, llevaba mucho tiempo buscando una herramienta como esta. Genial.
Aquest matí hem tingut la gran sort d'assistir a una masterclass amb Blossom i Gerald Danvers, dos especialistes en gospel. Ells ens han ajudat a vocalitzar i cantar a vàries veus algunes de les peces que interpretarem en el Concert de fi de curs:
"Rosa Parks: 100 anys de música i lluita pels Drets Civils.
¿Sabéis lo que es una muñeira? Es el baile típico de Galicia. En las distintas comarcas adopta variantes. Suele constar de dos o tres partes: una para efectuar los puntos y otra las vueltas, que constan siempre de 16 compases. La muñeira es siempre un alarde de ritmo, rapidez y virtuosidad. Suele representarse en las romerías gallegas y fiestas, donde suele haber un ambiente tradicional y se recoge el costumbrismo popular. La música suele estar representada por un cuerpo de gaitas que consta de: la gaita gallega, elbombo, el tamboril y la pandereta.
Os propongo escuchar la "Muñeira de Lugo" en el siguiente vídeo y después completar la partitura.
PARTITURA PARA COMPLETAR:
Os propongo escuchar la "Muñeira de Lugo" en el siguiente vídeo y después completar la partitura.
PARTITURA PARA COMPLETAR:
SOLUCIÓN: