EJEMPLOS MODOS 3: “MODO LIDIO”

Seguimos con el tema de Los Modos y aquí os adjunto algunos ejemplos de música en  Modo Lidio.

Ejemplo nº 1: "Lydia" de Gabriel Fauré



Ejemplo nº 2:Estudio Op. 35 nº5 de Charles-Valentín Alkan 





Ejemplo nº 3:Los Simpson





Ejemplo nº 4:"María" de West Side Story-Berstein





Ejemplo nº 5: Motete  Os Justi de Bruckner


Ejemplo nº 6:"Cuarteto de Cuerdas nº 15"(Beethoven)









Valoración de los Vídeos para el premio Melodía Más Escuchada y Baile Más Visto!!!

Valoración de los Vídeos para el premio Melodía Más Escuchada y Baile Más Visto!!!


Estos han sido los criterios que hemos fijado para valorar y hacer que todos tengáis más o menos las mismas posibilidades de ganar algún premio en lo referente a las categorías de Melodía Más Escuchada y Baile Más Visto:

Valoración del Jurado:
Puntuación del 1 al 10.
Valoración Internet:
Por cada 1000 visitas, un punto.
Valoración Me gusta:
Por cada 100 me gustas, un punto.

Valoración Final:
Jurado + Internet + Me gusta

El límite de la contabilización de las visitas y los "me gusta" de cada vídeo será hasta el 30 de abril de 2014 a las 24:00.

Para las demás categorías, el Jurado será el que emita la valoración final de cada participante.

Próximamente publicaremos los Finalistas y durante la primera semana de mayo los Premios.

13 pasos para liberar la voz curativa, de Michele Averard

He tenido ocasión de conversar con Michele Averard, cofundadora y codirectora de la Asociación Internacional de Terapia de Sonido y autora del libro recién publicado "13 pasos para liberar la voz curativa", en la editorial Dilema, que contiene un cd con ejemplos sonoros de los ejercicios vocales que propone y ejemplos musicales.

Hace una aproximación a la técnica vocal como herramienta de crecimiento personal. Todos podemos crecer a través del conocimiento de nuestra propia voz ya que, mediante un uso consciente, entramos en contacto con lo más profundo de nuestra psique y de nuestro cuerpo. 

Las culturas orientales han explorado milenariamente la voz y considero que aprender de otras ópticas siempre es enriquecedor. Es muy interesante el capítulo que habla del canto armónico, del cual pondremos un ejemplo visosonoro en un próximo post, y en el cual propone ejercicios para su descubrimiento y práctica.

Os dejamos su video-entrevista. El libro está disponible en este ENLACE