CRUCIFIXUS – JOSÉ ALBERTO PINA, por Pedro J. Ruiz | Musikawa

Aprovecho las fechas que acabamos de dejar atrás para hablar sobre una marcha de procesión que había escuchado con anterioridad pero que, hasta este año, no había tenido el enorme honor de tocarla junto con mis compañeros de banda.

Crucifixus es más que una marcha. Podría ser perfectamente una banda sonora. Un fondo musical perfecto para el final de una historia, tal vez triste, melancólico y, a la vez, majestuoso. De esos desenlaces en los que se ven las imágenes de distintos momentos de una historia que se suceden y se repasan mientras la conclusión se acerca de forma inminente.

La primera parte de la marcha podría representar ese momento trágico en el que se conduce a Jesucristo, despiadadamente castigado, hasta el lugar en el que se pondrá fin a su vida, de la forma que los testimonios históricos nos han contado.

La música nos conduce por ese camino del calvario, hasta que, a mitad de la marcha, todo cambia. Ese paisaje sangriento se transforma en la imagen de un rostro iluminado, grandioso y glorioso. Recuperando todo el esplendor que esta historia se merece. Nos invoca a la memoria, a nosotros mismos, al recuerdo de los grandes momentos vividos como si fuésemos espectadores de nuestra propia película.

Además, el desarrollo de la marcha, a los que hemos tenido el placer de procesionar por las calles de Cartagena, nos traslada a la ciudad portuaria, palpando el ambiente tan especial que allí se respira durante la Semana Santa.

Crucifixus es una obra maestra, de un compositor extraordinario, José Alberto Pina.

CRUCIFIXUS (audio):

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Puedes encontrar esta entrada en pedrojruiz.wordpress.com

País Petit (LLUIS LLACH) per flauta


Foto: Adelaida Ibañez Ferrater
Aquest Sant Jordi 2014, com tots els anys, a l'institut ho celebrem amb una lectura de poemes i una mica de música. 

Enguany, però, és un Sant Jordi amb un sentit força especial. És l'any que celebrem els 300 anys de l'11 de setembre de 1714

Més endavant ja dedicarem alguna classe a parlar de la música que es feia en aquesta època. Tot i això, si sou xafarders i voleu saber què va passar el 1714 i perquè celebrem el tricentenari d'aquesta data,  podeu clicar aquest enllaç on hi trobareu tot tipus d'informació i una línia del temps interactiva molt interessant.

La cançó que avui us presento parla d'un País petit, el nostre pais, i que com canta Lluís Llach sempre cap dintre del cor si és que la vida et porta lluny d'ell. Val la pena que dediquem 3 minuts a escoltar la música i llegir el text! 

Després podeu disfrutar de la música tocant-la o cantant-la. La tonalitat és la mateixa, així que també podeu tocar la cançó damunt de la versió que la Lídia Pujol va fer per la Marató de TV3 del 2012.

http://musicaade.wix.com/paispetit




-->